Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
19 Jun 2019

La Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual (ASEPAL), se incorpora a CEOE

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales, CEOE, que representa y defiende los intereses de los empresarios españoles, y que agrupa a las asociaciones base representativas de la mayor parte de las empresas y autónomos nacionales, le ha dado la bienvenida a la Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual (ASEPAL), mediante su integración en la misma con fecha 1 de mayo de 2019

media-file-4951-asepal.jpg

Los equipos de protección individual (EPI) constituyen un elemento fundamental en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo, ya que representan la última barrera del trabajador ante un determinado riesgo. Por lo tanto, resulta crucial que los EPI cumplan con la normativa existente para garantizar su función. La siniestralidad y las enfermedades laborales son aspectos que preocupan a todo trabajador, y los EPI son elementos capitales para reducir dichos riesgos.

En España, ASEPAL, Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual, y que agrupa a más del 90% de compañías que despliegan esta actividad, se revela como la asociación esencial para realizar las labores de representación de este sector, así como para trabajar con todo su ecosistema en los ámbitos de la seguridad y salud en el trabajo.

ASEPAL se constituyó en el año 1989 como respuesta a la nueva implementación de la normativa europea que regía la comercialización y el uso de los EPI (Equipos de Protección Individual) en el ámbito comunitario. Este hito marcó el nacimiento de este sector, y donde antes existían empresas que trabajaban con plástico, caucho, textiles, cuero, calzado, etc., comenzó a hablarse de compañías que se dedicaban a la fabricación especializada de EPI.

Desde entonces, ASEPAL ha agrupado a fabricantes y principales distribuidores de equipos de protección individual (EPI), convirtiéndose en una entidad de referencia, tanto en el contexto nacional como en los mercados internacionales.

El trabajo que se realiza desde ASEPAL se centra en:

  • Sensibilización y concienciación de la importancia del uso de los equipos de protección individual (EPI), y de la formación para su correcto funcionamiento.
  • Información y orientación demandada por cualquier miembro de la asociación.
  • Información y asesoramiento técnico.
  • Divulgación de estos temas en la opinión pública.

En este contexto, trabaja en coordinación con los Ministerios competentes, la Administración, los empresarios, los sindicatos, y otras asociaciones del sector, de cara a la creación y modificación de directivas, normas y reglamentos.

Por otra parte, los asociados pueden contar con ASEPAL como institución que representa y defiende los intereses de sus miembros ante las Administraciones del Estado, Autonómicas y Locales, y toda clase de personas, entidades, organismos e instituciones. Asimismo, como aspecto muy importante dentro de su esfera de actividad, la organización se ocupa de la promoción de la investigación y el estudio en materia de seguridad personal.

Actualidad relacionada

Empresa

Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.

Empresa

La experiencia de BP como una empresa integrada del sector energético será una aportación clave para los grupos de trabajo y comisiones de la Confederación.

Empresa

Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país. 

Empresa

APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.