CEN rechaza la exigencia de un plan de euskera para las empresas que contraten con la Administración
La Confederación de Empresarios de Navarra (CEN) ha mostrado su rechazo a la propuesta del cuatripartito que compone el Gobierno Foral de incluir, en el proyecto de ley navarra de Contratos Públicos, la exigencia de elaboración de un plan de euskera para aquellas empresas cuyo contrato con la Administración requiera de un servicio de atención al público, según explica en un comunicado la organización empresarial.

La patronal navarra considera que esta medida es "una nueva imposición para las empresas navarras que afecta a su actividad y a su libre competencia, ya que las pymes y los autónomos tendrán más dificultades para acceder a contratos con la Administración Pública que las grandes compañías por el desarrollo de estos planes, así como perjudicará a la igualdad de condiciones con aquellas empresas del País Vasco, especialmente, en detrimento de las empresas de las zonas mixta y no vascófona de Navarra". Para la CEN, "es injusto obligar desde la ley a que se adopten este tipo de medidas, que, en todo caso, siempre deberían realizarse con carácter voluntario".
Por este motivo -destaca el comunicado-, desde la Confederación de Empresarios de Navarra "se llama a los grupos políticos a retirar esta exigencia de cara a la tramitación parlamentaria de la norma, con el fin de no perjudicar a aquellas empresas navarras que contraten con la Administración. Además, CEN lamenta que esta medida no se haya debatido, previamente, en el marco de la Junta de Contratación Pública, buscando el consenso con los agentes económicos y sociales".
Actualidad relacionada
El jurado ha querido reconocer el papel de Manrique, presidente de Sacyr, en la construcción y modernización de numerosas infraestructuras estratégicas en Italia, tanto en el ámbito del transporte, con más de 500 km de autopistas gestionadas, como en el ámbito sanitario.
Altair Consultores Logísticos se ha incorporado a CEOE como nuevo miembro asociado, con el objetivo de contribuir al impulso del sector logístico y del comercio internacional en España.
La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (FENIE) ha mantenido una reunión con CEOE en la que se han tratado las principales líneas de trabajo a seguir tras su reciente incorporación a la Confederación.
ISMS Forum ha formalizado su incorporación como miembro asociado a CEOE, mediante un acuerdo que refuerza su posicionamiento institucional y su compromiso con el desarrollo empresarial en el ámbito digital.