S.M. el Rey Felipe VI clausura la Cumbre empresarial de CEOE
'Empresas Españolas: Liderando el Futuro'
CEOE acogerá esta semana tres sesiones más de la Cumbre, dedicadas a sectores como el comercio, asesoramiento y estrategia, sanidad, innovación y digitalización o educación y formación.
Para finalizar, el 25 de junio se celebrará la Asamblea General 2020 de CEOE, durante la que se presentarán las principales conclusiones de la Cumbre, con la participación del presidente de Inditex, Pablo Isla.

S.M. el Rey Felipe VI clausurará el próximo 24 de junio la última sesión de la Cumbre empresarial ‘Empresas españolas liderando el futuro’, que se está celebrando en CEOE.
Un día después, el 25 de junio, el presidente de Inditex, Pablo Isla, que fue el encargado de realizar la apertura de la Cumbre el pasado lunes, participará en la presentación de un documento de conclusiones que tendrá lugar en el marco de la Asamblea General 2020 de CEOE.
De esta forma se pondrá el broche final a un foro que aún contará con cuatro sesiones más a lo largo de la próxima semana, en las que participarán empresarios y representantes patronales de primer nivel.
El lunes 22 de junio, se celebrarán tres nuevas mesas sobre Comercio, Asesoramiento y Estrategia y Sanidad; el martes 23 será el turno de la innovación y digitalización, la educación y formación y las pymes, y el miércoles 24, se celebrará una sesión dedicada a la geopolítica y a la visión de las comunidades autónomas.
Las próximas jornadas también se podrán seguir por streaming abierto a través de la dirección: http://www.ceoe.es/nuestrofuturocomun
Actualidad relacionada
La contribución negativa del sector exterior se ve compensada por la fortaleza de la demanda interna. CEOE mantiene su previsión de crecimiento del PIB en el entorno del 2,5% para 2025 y del 2% para el año que viene.
El segundo trimestre de 2025 cerró con un aumento de la ocupación de 503.300 personas, el tercer mejor registro en la serie histórica, que comienza en 2002. De esta forma, se alcanza un nuevo máximo histórico del empleo, con 22.268.700 personas ocupadas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves.
CEOE prevé que el IPC se mantenga en niveles moderados en lo que queda de año, salvo un posible repunte en el mes julio por el efecto base que suponen los cambios en el IVA de la electricidad registrados el ejercicio pasado.
CEOE y CEPYME queremos expresar nuestra inquietud y preocupación ante los acontecimientos a los que estamos asistiendo, en estos momentos, en el panorama político español.