RSM Spain presenta el "Direct Lending" como método de financiación para el crecimiento
RSM Spain, en colaboración con la CEOE, CEPYME y las principales gestoras de fondos de Direct Lending de España: Oquendo, Alantra, Trea y Resilience Partners, ha organizado un desayuno de trabajo en Madrid en el que se ha puesto sobre la mesa la opción del Direct Lending como método de financiación para el crecimiento las empresas del middle market.
En el segmento de Direct Lending, los fondos de deuda privada financian tanto las adquisiciones apalancadas lideradas por fondos de capital privado (Sponsored Direct Lending) como proyectos de crecimiento de empresas rentables del middle market (Sponsorless Direct Lending).
RSM Spain ha sabido juntar en un evento los 3 principales actores de este segmento: los fondos de deuda, los fondos de capital privado y las empresas del middle market, organizando su participación en una serie de paneles moderados por Guy Richard Wallis, César Parra y Guillermo Gastón.

Sobre RSM Spain
RSM es una de las principales organizaciones mundiales de firmas de auditoría, fiscal, legal y consultoría, con presencia en 116 países. Cuenta con 750 oficinas y con más de 41.000 profesionales.
Sobre CEOE
Fundada en 1977, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) integra con carácter voluntario a dos millones de empresas y autónomos de todos los sectores de actividad, que se vinculan a CEOE a través de más de 4.500 asociaciones de base.
Sobre CEPYME
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa es una organización profesional de carácter confederativo e intersectorial, de ámbito nacional, para la defensa, representación y fomento de los intereses de la pequeña y mediana empresa y del empresario autónomo. CEPYME está reconocida como organización empresarial más representativa en el ámbito estatal.
Para más información contactar con:
Karina Doval, Communications Manager
Tel. 91 457 02 39 | 628 11 45 50. E. kdoval@rsm.es
Visite nuestras websites: www.rsm.es | www.rsm.global
Actualidad relacionada
La inflación en febrero volvió a repuntar ligeramente, hasta el 3,0%, una décima más que el mes anterior. Por su parte, la inflación subyacente disminuyó dos décimas, hasta el 2,2%.
CEOE prevé que la tendencia en la reducción del IPC de los últimos meses se mantenga a lo largo de 2025, pese al repunte puntual de enero, como anticipa el hecho de que la inflación subyacente se sitúe por debajo de la general.
CEOE ha subrayado la notable desaceleración registrada por el Excedente Bruto de Explotación en 2024, que está limitando las decisiones de inversión de las empresas, como refleja el retraso en la recuperación de la Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF), pese al dinamismo mostrado por la economía española, que el año pasado creció un 3,2% frente al 0,8% estimado para la Eurozona.
CEOE avisa de que la incertidumbre regulatoria, con medidas de política del mercado laboral con efectos sobre el modelo de relaciones laborales y la negociación colectiva, puede perjudicar la creación de empleo en 2025, tras cerrar un año positivo, con el número de ocupados en máximos históricos.