RSM Spain presenta el "Direct Lending" como método de financiación para el crecimiento
RSM Spain, en colaboración con la CEOE, CEPYME y las principales gestoras de fondos de Direct Lending de España: Oquendo, Alantra, Trea y Resilience Partners, ha organizado un desayuno de trabajo en Madrid en el que se ha puesto sobre la mesa la opción del Direct Lending como método de financiación para el crecimiento las empresas del middle market.
En el segmento de Direct Lending, los fondos de deuda privada financian tanto las adquisiciones apalancadas lideradas por fondos de capital privado (Sponsored Direct Lending) como proyectos de crecimiento de empresas rentables del middle market (Sponsorless Direct Lending).
RSM Spain ha sabido juntar en un evento los 3 principales actores de este segmento: los fondos de deuda, los fondos de capital privado y las empresas del middle market, organizando su participación en una serie de paneles moderados por Guy Richard Wallis, César Parra y Guillermo Gastón.

Sobre RSM Spain
RSM es una de las principales organizaciones mundiales de firmas de auditoría, fiscal, legal y consultoría, con presencia en 116 países. Cuenta con 750 oficinas y con más de 41.000 profesionales.
Sobre CEOE
Fundada en 1977, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) integra con carácter voluntario a dos millones de empresas y autónomos de todos los sectores de actividad, que se vinculan a CEOE a través de más de 4.500 asociaciones de base.
Sobre CEPYME
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa es una organización profesional de carácter confederativo e intersectorial, de ámbito nacional, para la defensa, representación y fomento de los intereses de la pequeña y mediana empresa y del empresario autónomo. CEPYME está reconocida como organización empresarial más representativa en el ámbito estatal.
Para más información contactar con:
Karina Doval, Communications Manager
Tel. 91 457 02 39 | 628 11 45 50. E. kdoval@rsm.es
Visite nuestras websites: www.rsm.es | www.rsm.global
Actualidad relacionada
La contribución negativa del sector exterior se ve compensada por la fortaleza de la demanda interna. CEOE mantiene su previsión de crecimiento del PIB en el entorno del 2,5% para 2025 y del 2% para el año que viene.
El segundo trimestre de 2025 cerró con un aumento de la ocupación de 503.300 personas, el tercer mejor registro en la serie histórica, que comienza en 2002. De esta forma, se alcanza un nuevo máximo histórico del empleo, con 22.268.700 personas ocupadas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves.
CEOE prevé que el IPC se mantenga en niveles moderados en lo que queda de año, salvo un posible repunte en el mes julio por el efecto base que suponen los cambios en el IVA de la electricidad registrados el ejercicio pasado.
CEOE y CEPYME queremos expresar nuestra inquietud y preocupación ante los acontecimientos a los que estamos asistiendo, en estos momentos, en el panorama político español.