Miguel A. Torres, reelegido presidente de la Federación Española del Vino (FEV)
Pide actuar contra el cambio climático e incrementar esfuerzos en el exterior
El presidente de Bodegas Torres, Miguel A. Torres, fue reelegido presidente de la Federación Española del Vino (FEV) para los próximos tres años, en el transcurso de la Asamblea General de socios celebrada ayer en Madrid.

En su intervención ante la Asamblea el presidente de la FEV destacó que es “hora de actuar” ante las distintas amenazas a las que tendrán que enfrentar las bodegas en los próximos años y destacó especialmente la necesidad de adaptarse a los efectos del cambio climático y de invertir y fomentar el uso de energías renovables en el sector.
Torres se refirió también al descenso continuado del consumo de vino en España, aunque apuntó que empieza a remontar y agradeció los trabajos que está realizando la Interprofesional del Vino en este sentido a través de la campaña “Marida mejor tu vida con vino”.
El presidente de la FEV abordó también de la necesidad de incrementar los esfuerzos en promoción exterior aprovechando el papel de los restaurantes españoles como las mejores embajadas de nuestra gastronomía y nuestros vinos.
Por otra parte, agradeció el apoyo del Ministerio de Agricultura a la candidatura del secretario general de la FEV, Pau Roca, a la Dirección General de la OIV en las elecciones que se celebrarán el próximo mes de julio.
Actualidad relacionada
La contribución negativa del sector exterior se ve compensada por la fortaleza de la demanda interna. CEOE mantiene su previsión de crecimiento del PIB en el entorno del 2,5% para 2025 y del 2% para el año que viene.
El segundo trimestre de 2025 cerró con un aumento de la ocupación de 503.300 personas, el tercer mejor registro en la serie histórica, que comienza en 2002. De esta forma, se alcanza un nuevo máximo histórico del empleo, con 22.268.700 personas ocupadas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves.
CEOE prevé que el IPC se mantenga en niveles moderados en lo que queda de año, salvo un posible repunte en el mes julio por el efecto base que suponen los cambios en el IVA de la electricidad registrados el ejercicio pasado.
CEOE y CEPYME queremos expresar nuestra inquietud y preocupación ante los acontecimientos a los que estamos asistiendo, en estos momentos, en el panorama político español.