Más de 30.000 comerciantes forman parte de Somoscompra, una plataforma de compras al por mayor impulsada por la Confederación del Comercio
33.000 comerciantes se benefician ya de las ventajas de Somoscompra, nombre que ha adoptado en España Zentrada, la plataforma online de compras al por mayor líder en Europa desde el año 2002 y que desde el mes de noviembre promueve conjuntamente con la Confederación Española de Comercio mediante una alianza estratégica.

En estos primeros meses de alianza entre la CEC y Zentrada, la plataforma ha recibido una media de 30.000 visitas mensuales, con más de 11.000 usuarios que han permanecido activos de manera continuada durante al menos 28 días.
Somoscompra nació con el objetivo de ofrecer a los comercios minoristas la posibilidad de acceder a más de 500 proveedores europeos, con un surtido de más de 450.000 productos, aumentando así su competitividad y sus opciones de compra.
Las categorías de productos que los comerciantes más adquieren a proveedores a través de Somoscompra son Hogar y Decoración (18,12%), seguido por Juguetes (17,07%), Moda y Accesorios (16,8%), artículos con licencias (13,66%), y Droguería y Cosmética (11,07%).
La edad de los comerciantes también es reveladora sobre la adaptación del pequeño y mediano comercio a la transformación digital y el comercio electrónico. Entre los usuarios de Somoscompra, un 36% de los comerciantes minoristas activos tienen entre 35 años y 44 años. El segundo grupo más numeroso es entre 25 a 34 años (27%), seguido de aquellos que tienen entre 45 y 54 años (19%), y 55 a 64 años (menos de un 10%).
Un modelo de éxito para los comerciantes
La buena acogida de Somoscompra entre los comerciantes españoles es una clara muestra de la predisposición del sector a apostar por la innovación tecnológica través del comercio electrónico. Por este motivo, desde la CEC insisten al Gobierno central para que impulse de manera inmediata políticas de apoyo que ofrezcan al pequeño y mediano comercio instrumentos para su digitalización y permitan la mejora de su competitividad.
Actualmente Somoscompra-Zentrada en España se encuentra en un proceso de expansión por todo el país, con el registro de cada vez más comerciantes y la ampliación de la base de proveedores en España.
El registro en Somoscompra para cualquier comerciante profesional es gratuito, pudiendo así acceder a una amplia gama de ofertas que permite a los comerciantes reforzar su poder de compra y les ofrece otras importantes ventajas. Al contrario que otras plataformas B2B, Somoscompra solo trabaja con mercancías de proveedores ubicados en el marco de la Unión Europea, lo cual reduce los tiempos de entrega y asegura que todos los productos cumplen con la regulación y los estándares europeos.
Actualidad relacionada
La inflación en febrero volvió a repuntar ligeramente, hasta el 3,0%, una décima más que el mes anterior. Por su parte, la inflación subyacente disminuyó dos décimas, hasta el 2,2%.
CEOE prevé que la tendencia en la reducción del IPC de los últimos meses se mantenga a lo largo de 2025, pese al repunte puntual de enero, como anticipa el hecho de que la inflación subyacente se sitúe por debajo de la general.
CEOE ha subrayado la notable desaceleración registrada por el Excedente Bruto de Explotación en 2024, que está limitando las decisiones de inversión de las empresas, como refleja el retraso en la recuperación de la Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF), pese al dinamismo mostrado por la economía española, que el año pasado creció un 3,2% frente al 0,8% estimado para la Eurozona.
CEOE avisa de que la incertidumbre regulatoria, con medidas de política del mercado laboral con efectos sobre el modelo de relaciones laborales y la negociación colectiva, puede perjudicar la creación de empleo en 2025, tras cerrar un año positivo, con el número de ocupados en máximos históricos.