Pasar al contenido principal
Fecha
Economía
08 Mayo 2019

Más de 30.000 comerciantes forman parte de Somoscompra, una plataforma de compras al por mayor impulsada por la Confederación del Comercio

33.000 comerciantes se benefician ya de las ventajas de Somoscompra, nombre que ha adoptado en España Zentrada, la plataforma online de compras al por mayor líder en Europa desde el año 2002 y que desde el mes de noviembre promueve conjuntamente con la Confederación Española de Comercio mediante una alianza estratégica.

media-file-747-tienda-prendas-de-vestir.jpg

En estos primeros meses de alianza entre la CEC y Zentrada, la plataforma ha recibido una media de 30.000 visitas mensuales, con más de 11.000 usuarios que han permanecido activos de manera continuada durante al menos 28 días.

Somoscompra nació con el objetivo de ofrecer a los comercios minoristas la posibilidad de acceder a más de 500 proveedores europeos, con un surtido de más de 450.000 productos, aumentando así su competitividad y sus opciones de compra.

Las categorías de productos que los comerciantes más adquieren a proveedores a través de Somoscompra son Hogar y Decoración (18,12%), seguido por Juguetes (17,07%), Moda y Accesorios (16,8%), artículos con licencias (13,66%), y Droguería y Cosmética (11,07%).

La edad de los comerciantes también es reveladora sobre la adaptación del pequeño y mediano comercio a la transformación digital y el comercio electrónico. Entre los usuarios de Somoscompra, un 36% de los comerciantes minoristas activos tienen entre 35 años y 44 años. El segundo grupo más numeroso es entre 25 a 34 años (27%), seguido de aquellos que tienen entre 45 y 54 años (19%), y 55 a 64 años (menos de un 10%).

 

Un modelo de éxito para los comerciantes

La buena acogida de Somoscompra entre los comerciantes españoles es una clara muestra de la predisposición del sector a apostar por la innovación tecnológica través del comercio electrónico. Por este motivo, desde la CEC insisten al Gobierno central para que impulse de manera inmediata políticas de apoyo que ofrezcan al pequeño y mediano comercio instrumentos para su digitalización y permitan la mejora de su competitividad.

Actualmente Somoscompra-Zentrada en España se encuentra en un proceso de expansión por todo el país, con el registro de cada vez más comerciantes y la ampliación de la base de proveedores en España.

El registro en Somoscompra para cualquier comerciante profesional es gratuito, pudiendo así acceder a una amplia gama de ofertas que permite a los comerciantes reforzar su poder de compra y les ofrece otras importantes ventajas. Al contrario que otras plataformas B2B, Somoscompra solo trabaja con mercancías de proveedores ubicados en el marco de la Unión Europea, lo cual reduce los tiempos de entrega y asegura que todos los productos cumplen con la regulación y los estándares europeos.

Actualidad relacionada

Economía

Dicha tendencia podría verse alterada a partir del mes de julio debido al impacto de los cambios en el IVA de la electricidad y la evolución del precio de las materias primas en los mercados internacionales.

Economía

CEOE ha detectado una pérdida de impulso en las horas trabajadas en el primer trimestre del año, tanto en términos trimestrales como interanuales, tras publicarse este martes el dato de avance de Contabilidad Nacional Trimestral. Así, en los tres primeros meses del año las horas trabajadas descendieron cuatro décimas respecto al último trimestre de 2024.

Economía

CEOE ha advertido contra la adopción de medidas unilaterales por parte del Gobierno en materia laboral, como la reducción de jornada o la nueva propuesta sobre el SMI, al afectar al modelo de relaciones laborales y a la negociación colectiva y tener un impacto negativo sobre el empleo. Para mantener la creación de empleo es absolutamente imprescindible respetar el diálogo social.  

Economía

La Comisión de Competitividad, Comercio y Consumo (C4) de CEOE ha celebrado la II Jornada Unión Europea C4 bajo el título El Comercio ante el nuevo ciclo legislativo de la UE en la sede del Parlamento Europeo, en Bruselas. Un encuentro clave para visibilizar ante las instituciones comunitarias los desafíos y oportunidades del sector comercio español, en el actual contexto político y económico europeo.