Pasar al contenido principal
Fecha
Economía
12 Feb 2018

Los supermercados de ASEDAS aumentan las ventas de bombones, vino y fresas en San Valentín

Los supermercados de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS) registran, en los días previos a la festividad de San Valentín, un incremento de las ventas cercano al 60% en las diferentes gamas de bombones respecto a las semanas anteriores.

media-file-3063-asedas.jpg

Según explica la Asociación en una nota de prensa, la bodega –básicamente vinos y cavas- experimenta ventas superiores en un 20%, aproximadamente. Mientras que el incremento de la venta de fresas se sitúa en torno a un 5%.

ASEDAS considera  que, al estudiar las preferencias de los consumidores en esta fecha concreta, “el canal de proximidad es una referencia imprescindible, ya que se trata del formato preferido para la adquisición de chocolates y derivados del cacao, con una cuota de mercado del 73%; de vinos para consumo doméstico, con una cuota de mercado del 64,1%; y de frutas frescas, con una cuota de mercado del 42,1%, todo según el informe sobre Alimentación de MERCASA del año 2017.

En el supermercado, que poco a poco gana peso como canal de referencia en la venta de flores y plantas, la orquídea es la flor preferida para esta celebración junto con las rosas. En algunos casos, su venta se incrementa en torno al 50%.

Las fragancias, tanto femeninas como masculinas, también son una referencia en esta fecha. 

Actualidad relacionada

Economía

El segundo trimestre de 2025 cerró con un aumento de la ocupación de 503.300 personas, el tercer mejor registro en la serie histórica, que comienza en 2002. De esta forma, se alcanza un nuevo máximo histórico del empleo, con 22.268.700 personas ocupadas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves.

Economía

CEOE prevé que el IPC se mantenga en niveles moderados en lo que queda de año, salvo un posible repunte en el mes julio por el efecto base que suponen los cambios en el IVA de la electricidad registrados el ejercicio pasado.

Economía

CEOE y CEPYME queremos expresar nuestra inquietud y preocupación ante los acontecimientos a los que estamos asistiendo, en estos momentos, en el panorama político español.

Economía

La inflación se desaceleró de nuevo en mayo, hasta el 2%, dos décimas menos que el mes anterior, al igual que la subyacente, hasta el 2,2%.