Pasar al contenido principal
Fecha
Economía
11 Feb 2019

Los empresarios de Valladolid recaudan 7.299 euros en su campaña de apoyo al deporte femenino

La presidenta de la Confederación Vallisoletana de Empresarios, Ángela de Miguel, ha hecho entrega del importe recaudado en la Campaña de Apoyo al Deporte Femenino de Valladolid que se realizó mediante la venta de Lotería de Navidad.

media-file-4318-empresarios-valladolid.png

Ángela de Miguel, presidente de CVE, ha recordado en su intervención que esta campaña perseguía 2 objetivos principalmente: hacer un llamamiento contra la violencia machista y visibilizar los valores del esfuerzo, la dedicación, el trabajo en equipo, o la ilusión, valores con los que nos sentimos plenamente identificados, implicándonos en la ayuda al Deporte Femenino de nuestra ciudad, en concreto, a los siguientes clubs:

  • Aula Alimentos de Valladolid de Balonmano
  • CPLV Las Panteras  de Hockey Linea
  • Los clubs de Rugby Autoconsa El Salvador y VRAC Quesos Entrepinares
  • Ponce Valladolid de Baloncesto
  • Y el club Fabio Nelli de Natación Sincronizada

También ha agradecido a los patrocinadores y colaboradores de esta campaña porque sin su apoyo, no hubiera podido ser posible sacarla adelante, las entidades colaboradoras han sido: Alimentos de Valladolid a través de la Diputación Provincial, Cualtis, CDO, Carrefour, Petromas, Neumáticos Esgueva, Procumedia Gestión de Conflictos, Sáenz Suministros Industriales, Laboral Kutxa, Formatecyl, Industrias Maxi y Carretillas Mayor.

Actualidad relacionada

Economía

Dicha tendencia podría verse alterada a partir del mes de julio debido al impacto de los cambios en el IVA de la electricidad y la evolución del precio de las materias primas en los mercados internacionales.

Economía

CEOE ha detectado una pérdida de impulso en las horas trabajadas en el primer trimestre del año, tanto en términos trimestrales como interanuales, tras publicarse este martes el dato de avance de Contabilidad Nacional Trimestral. Así, en los tres primeros meses del año las horas trabajadas descendieron cuatro décimas respecto al último trimestre de 2024.

Economía

CEOE ha advertido contra la adopción de medidas unilaterales por parte del Gobierno en materia laboral, como la reducción de jornada o la nueva propuesta sobre el SMI, al afectar al modelo de relaciones laborales y a la negociación colectiva y tener un impacto negativo sobre el empleo. Para mantener la creación de empleo es absolutamente imprescindible respetar el diálogo social.  

Economía

La Comisión de Competitividad, Comercio y Consumo (C4) de CEOE ha celebrado la II Jornada Unión Europea C4 bajo el título El Comercio ante el nuevo ciclo legislativo de la UE en la sede del Parlamento Europeo, en Bruselas. Un encuentro clave para visibilizar ante las instituciones comunitarias los desafíos y oportunidades del sector comercio español, en el actual contexto político y económico europeo.