Pasar al contenido principal
Fecha
Economía
23 Feb 2018

Los empresarios de Cádiz consideran positivo y esperanzador el nuevo proyecto en la Bahía de la ciudad

El presidente de la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz (CEC), Javier Sánchez Rojas, se ha mostrado hoy “satisfecho y esperanzado” tras la firma del nuevo protocolo de colaboración entre el Gobierno andaluz y la Administración del Estado para el nuevo proyecto de actividades logísticas, empresariales, tecnológicas, ambientales y de servicios de la Bahía de Cádiz.

media-file-3104-cec-nuevo-proyecto-bahia-de-cadiz.jpg

Sánchez Rojas ha valorado como “muy positivo y esperanzador” el anuncio realizado ayer tarde, destacando que “la CEC y las centrales sindicales hemos mantenido la fe en este proyecto, porque es una necesidad para la zona de la provincia de Cádiz que concentra más del 60 por ciento del desempleo. Un proyecto de estas características, sin duda, nos hará aún más competitivos en ámbitos en los que ya somos muy fuertes, especialmente el logístico”, ha asegurado.

El presidente de los empresarios ha querido resaltar que “el consenso y la fe son capaces de mover montañas”, haciendo alusión “a la unidad de acción, el diálogo y la aportación de valor de cada uno. Es la única manera de dar respuesta a tantas y tantas familias que necesitan oportunidades de empleo en nuestro entorno”.

“Desde nuestra lealtad institucional y coherencia organizativa, hoy es un día para felicitar a quienes han hecho posible este consenso. Éste es un triunfo de la política. Cuando no son capaces de llegar a acuerdo, los criticamos, pero ahora que han sido capaces de abrir una luz a un tema tan antiguo y bloqueado, pero con una necesidad evidente de llevarse a cabo, hay que resaltar la felicitación. Con la misma o mayor intensidad. Y la quiero personificar en dos gaditanos que ocupan altas responsabilidades: el vicepresidente de la Junta de Andalucía y el delegado del Gobierno en Andalucía. A ambos les debemos reconocer el esfuerzo que, con sus equipos, han hecho posible este acuerdo”, ha añadido Javier Sánchez Rojas.

Actualidad relacionada

Economía

La remuneración por asalariado sigue aumentando pese al retroceso de la productividad, lo que refleja el esfuerzo y compromiso del tejido empresarial.

Economía

La aplicación de la desindexación al sector servicios impide la revisión periódica y predeterminada de los precios y pone en riesgo la viabilidad de muchos contratos. Además, compromete la atención a las personas en situación de vulnerabilidad y amenaza la sostenibilidad de las organizaciones que prestan estos servicios.

Economía

Los productos energéticos, que aumentan tres puntos respecto a agosto, pasan a ser el elemento más inflacionista de la cesta. La inflación subyacente se mantiene en el 2,4%.

Economía

La contribución negativa del sector exterior se ve compensada por la fortaleza de la demanda interna. CEOE mantiene su previsión de crecimiento del PIB en el entorno del 2,5% para 2025 y del 2% para el año que viene.