Pasar al contenido principal
Fecha
Economía
27 Mayo 2019

Los empresarios de Baleares: “Los partidos políticos tienen la responsabilidad de garantizar la estabilidad y la seguridad jurídica que requiere nuestra economía”

“Desde CAEB esperamos que los nuevos gobiernos sean sensibles con la ralentización y desaceleración del crecimiento económico que acusa Balears y promuevan políticas que favorezcan a las empresas”, explica la presidenta de los empresarios de Baleares, Carmen Planas. 

media-file-4608-carmen-planas-presidenta-de-caeb.png

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha felicitado “al Partido Socialista (PSIB-PSOE) por ganar las elecciones del 26M, así como al resto de partidos políticos por los resultados obtenidos y al conjunto de la sociedad por una jornada electoral tranquila y sin incidentes y que ha registrado un alta participación”.

Carmen Planas ha afirmado que “los partidos políticos tienen ahora la responsabilidad de alcanzar acuerdos que propicien la gobernabilidad y, sobre todo, que garanticen la estabilidad y la seguridad jurídica que requiere nuestra economía”.

“Es preciso que los nuevos gobiernos sean capaces de dialogar, que tengan en cuenta la figura del empresario y que promuevan políticas que favorezcan la inversión y la expansión empresarial porque los empresarios somos los que tiramos de la economía y los que creamos empleo y, al final, esto repercute en el bienestar de los ciudadanos”.

La presidenta de CAEB ha señalado que “ahora que vamos a tener un gobierno del mismo color en Balears y en Madrid, es fundamental que consigamos un REB que tenga en cuenta la insularidad y las inversiones estatales que hacen falta en Balears porque las empresas de las islas estamos en desventaja con respecto a las de la península ya que tenemos un coste añadido que es el de la insularidad. Espero que ahora seamos capaces de tener el REB que se merece Balears y que lleguemos a políticas de consenso y de diálogo y que se tenga en cuenta la figura del empresario”, ha defendido.

Carmen Planas ha concluido que “desde CAEB esperamos que los gobiernos que se formen en Balears, tanto en la Comunitat, como en los Consells y Ayuntamientos, sean sensibles con el proceso de ralentización y desaceleración del crecimiento económico que acusa Balears”, por lo que ha pedido “que promuevan políticas que favorezcan a las empresas, porque si las empresas pueden aumentar su productividad y su competitividad podremos crear empleo más estable y de mayor calidad”.

Actualidad relacionada

Economía

Valencia se convirtió en la capital del comercio español con la celebración del 5º Encuentro del Comercio CEOE-C4, que reunió en el CaixaForum València a representantes de las principales organizaciones empresariales y empresas del país, así como a líderes institucionales y expertos, para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del sector comercio.

Economía

La inflación en febrero volvió a repuntar ligeramente, hasta el 3,0%, una décima más que el mes anterior. Por su parte, la inflación subyacente disminuyó dos décimas, hasta el 2,2%.

Economía

CEOE prevé que la tendencia en la reducción del IPC de los últimos meses se mantenga a lo largo de 2025, pese al repunte puntual de enero, como anticipa el hecho de que la inflación subyacente se sitúe por debajo de la general.

Economía

CEOE ha subrayado la notable desaceleración registrada por el Excedente Bruto de Explotación en 2024, que está limitando las decisiones de inversión de las empresas, como refleja el retraso en la recuperación de la Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF), pese al dinamismo mostrado por la economía española, que el año pasado creció un 3,2% frente al 0,8% estimado para la Eurozona.