Las ventas de vehículos usados crecieron un 3,2% en el primer trimestre del año
Las transferencias de turismos y todoterrenos usados crecieron un 3,2% durante el primer trimestre del año respecto a las cifras obtenidas en 2018, hasta situarse en 498.830 unidades, según datos de la consultora MSI para la patronal de los concesionarios Faconauto. En los primeros tres meses del año, el protagonismo del mercado de segunda mano continúa recayendo especialmente en los modelos del segmento de entre 0 y 5 años, que ven crecer con fuerza sus transferencias, y que ya representan el 29,8%. Así, los de 0 a 3 años han arrancado el ejercicio con un incremento del 8,6%, mientras que los de 3 a 5 han crecido un 15,7%.

Por su parte, las transferencias de los modelos que van de los 6 a los 10 años han visto caer sus ventas un 6%, mientras que los de más de 10 crecieron un 1,9%, significando el 62,2% de todos los usados comercializados. En el primer trimestre de 2019 sigue incrementándose, por tanto, la edad media de los coches transferidos debido a que estos modelos de más de diez años continúan en el circuito y acaparan más de la mitad de las ventas de usados hasta marzo, alcanzando 310.349 unidades.
En cuanto a los canales de origen, los vehículos de compra-venta son los que más afectados se han visto en este trimestre, cayendo sus transferencias un -40,6%. Por el contrario las transferencias hechas por los concesionarios se han incrementando un 19% hasta marzo y han acaparado el 22,3% del mercado. Por su parte, el canal de particulares ha crecido un 15,6% en el primer trimestre. “El mercado nacional de usados continúa estancado el primer trimestre del año.
Tal y como teníamos previsto, no se han producido grandes cambios ni un incremento destacable de las transferencias, salvo en el canal de compra-venta que ha experimentado una brusca caída y las ventas en los concesionarios oficiales, especialmente de modelos hasta cinco años, que continuarán creciendo debido a la oferta procedente de automatriculaciones y matriculaciones tácticas.
Este primer trimestre del año sigue siendo preocupante que más del 62% de los usados comercializados tengan más de diez años, lo que repercute en un parque cada vez más envejecido, que tampoco se está viendo favorecido por la evolución de las ventas de coches nuevos”, ha detallado el director de comunicación de Faconauto, Raúl Morales.
Actualidad relacionada
La inflación se desaceleró significativamente en marzo, hasta el 2,3%, siete décimas menos que el mes anterior.
El Comité Ejecutivo de CEOE se ha reunido este jueves con carácter extraordinario para analizar los profundos y negativos efectos que las sucesivas decisiones de la administración estadounidense de Donald Trump están provocando en el multilateralismo, en la economía mundial y en el mapa geopolítico, en definitiva.
Valencia se convirtió en la capital del comercio español con la celebración del 5º Encuentro del Comercio CEOE-C4, que reunió en el CaixaForum València a representantes de las principales organizaciones empresariales y empresas del país, así como a líderes institucionales y expertos, para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del sector comercio.
La inflación en febrero volvió a repuntar ligeramente, hasta el 3,0%, una décima más que el mes anterior. Por su parte, la inflación subyacente disminuyó dos décimas, hasta el 2,2%.