Pasar al contenido principal
Fecha
Economía
01 Mar 2019

Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas crecen un 46% en febrero

Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) se incrementaron en febrero en un 46% con respecto al mismo mes del año anterior. Alcanzaron de este modo las 10.838 unidades en el segundo mes del año, de las que 10.000 fueron turismos, según Anfac, Faconauto y Ganvam.

media-file-2028-anfac-vehiculos-hibridos-y-electricos.jpg

Las entregas de vehículos eléctricos subieron un 107% durante febrero, y alcanzan las 1.004 unidades matriculadas en un solo mes. La Comunidad de Madrid incrementa sus compras en un 82%, hasta las 805 unidades y continúa siendo la comunidad que más vehículos adquiere.

Más de una de cada dos entregas de vehículo eléctrico se realiza en esta región. Todas las Comunidades Autónomas incrementan sus compras. En cuanto a los eléctricos de autonomía extendida (E-REV), se han matriculado un total de 1 unidades en el mes de febrero. Las ventas de vehículos híbridos enchufables mantienen un crecimiento más ligero. En el mes de febrero han superado las 427 unidades matriculadas, un 24,5% más que en mismo periodo del año pasado.

Los vehículos de gas alcanzaron en el segundo mes del año un total de 2.379 unidades matriculadas, el doble que en el mismo mes del año anterior. El GLP sigue creciendo a mayor ritmo con un total de 2.051 vehículos entregados, mientras que con tecnología GNC se han matriculado en febrero 328 unidades, un 24% menos que en el mismo mes del año pasado.

Los vehículos con tecnología híbrida no enchufables alcanzaron las 7.027 unidades matriculadas. Esta cifra ha supuesto una subida del 31,3% respecto al mismo mes de 2018. Destaca Madrid con un crecimiento del 82%. Caen las ventas en Andalucía, Aragón, Comunidad Valenciana y País Vasco.

Las matriculaciones de gasolina representan el 52% del total de matriculaciones en el segundo mes del año. Los registros de vehículos diésel representan el 39,2% de las matriculaciones en el mes de febrero, aunque la caída de las ventas se mantiene en todas las comunidades autónomas entre un 1% para los vehículos de gasolina y un 22% menos de ventas de diésel si comparamos con el mismo mes del año anterior.

Actualidad relacionada

Economía

La inflación en febrero volvió a repuntar ligeramente, hasta el 3,0%, una décima más que el mes anterior. Por su parte, la inflación subyacente disminuyó dos décimas, hasta el 2,2%.

Economía

CEOE prevé que la tendencia en la reducción del IPC de los últimos meses se mantenga a lo largo de 2025, pese al repunte puntual de enero, como anticipa el hecho de que la inflación subyacente se sitúe por debajo de la general.

Economía

CEOE ha subrayado la notable desaceleración registrada por el Excedente Bruto de Explotación en 2024, que está limitando las decisiones de inversión de las empresas, como refleja el retraso en la recuperación de la Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF), pese al dinamismo mostrado por la economía española, que el año pasado creció un 3,2% frente al 0,8% estimado para la Eurozona.

Economía

CEOE avisa de que la incertidumbre regulatoria, con medidas de política del mercado laboral con efectos sobre el modelo de relaciones laborales y la negociación colectiva, puede perjudicar la creación de empleo en 2025, tras cerrar un año positivo, con el número de ocupados en máximos históricos.