Las matriculaciones de turismos aumentaron un 7,7% en 2017
Las ventas de automóviles de turismo en España, durante el pasado año, ascendieron a 1.234.931 unidades, lo que supone un aumento del 7,7% respecto al año anterior, según los datos facilitados por las organizaciones empresariales del sector ANFAC, FACONAUTO y GANVAM.

Estas organizaciones consideran que, en conjunto, y tras unos primeros meses de comportamiento irregular, 2017 se puede calificar como “un buen ejercicio para las matriculaciones de turismos”. Con todo, añaden estas patronales, la edad media del parque continúa muy elevada al situarse en 12 años. Como consecuencia, existe “una gran cantidad de vehículos circulando por las carreteras y ciudades españolas mucho más contaminantes y menos seguros” que los vehículos nuevos.
Todos los canales cerraron 2017 con resultados positivos. Así, el de empresa, alcanzó un total de 370.442 unidades, lo que equivale a un incremento del 12,8% respecto al ejercicio pasado. El canal particular creció un 4,4%, con 639.451 unidades, y el canal de alquiladores sumó 225.058 registros, subiendo un 9,2% en comparación con la cifra obtenida en 2016.
Actualidad relacionada
La inflación se desaceleró significativamente en marzo, hasta el 2,3%, siete décimas menos que el mes anterior.
El Comité Ejecutivo de CEOE se ha reunido este jueves con carácter extraordinario para analizar los profundos y negativos efectos que las sucesivas decisiones de la administración estadounidense de Donald Trump están provocando en el multilateralismo, en la economía mundial y en el mapa geopolítico, en definitiva.
Valencia se convirtió en la capital del comercio español con la celebración del 5º Encuentro del Comercio CEOE-C4, que reunió en el CaixaForum València a representantes de las principales organizaciones empresariales y empresas del país, así como a líderes institucionales y expertos, para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del sector comercio.
La inflación en febrero volvió a repuntar ligeramente, hasta el 3,0%, una décima más que el mes anterior. Por su parte, la inflación subyacente disminuyó dos décimas, hasta el 2,2%.