La producción de vehículos en España aumentó un 9,80% en enero
La producción de vehículos en España alcanzó las 243.706 unidades en el mes de enero, lo que supone un aumento del 9,80% respecto al mismo mes del año pasado, según los datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC).

Por segmentos, la producción de automóviles de turismo alcanzó las 186.968 unidades en enero, con una subida del 6,76%, y la de todoterrenos ascendió a 4.086, con un incremento del 25,68%. La fabricación de vehículos comerciales e industriales arrojó un crecimiento del 20,85% y 52.652 unidades.
Durante el pasado mes de enero, la exportación total de vehículos subió un 10,45%, con 195.635 unidades remitidas al exterior. El 80,2% de la producción mensual.
Según ha señalado ANFAC, el aumento de las exportaciones de vehículos ha estado impulsado especialmente por los envíos hacia el mercado francés, que subieron en el pasado enero un 24%. El Reino Unido también aumentó las importaciones de vehículos españoles respecto al primer mes de 2017: estas subieron un 2,4%. A pesar de que el crecimiento ha sido moderado, es destacable ya que las exportaciones hacia el mercado británico han retrocedido durante muchos meses y acabaron el año 2017 marcando un retroceso del 7,3%. 2
Por el contrario, durante el mes de enero descendieron las exportaciones hacia Italia, que retrocedieron un 9,6%, y Turquía, que disminuyó la importación de vehículos españoles un 17,4%.
Balance 2017
A principios de esta semana el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad ha hecho públicos los datos de comercio exterior español para el año 2017. La exportación de vehículos fabricados en España alcanzó en ese año un valor de 37.302 millones de euros, lo que supone un retroceso del 1,1% respecto al ejercicio de 2016.
La industria de automoción en su conjunto, incluyendo la fabricación de vehículos y la de piezas y componentes, alcanzó un valor total de sus exportaciones de 49.404 millones de euros en 2017. Se afianza como el segundo sector español por valor de las exportaciones tras el de bienes de equipo, que alcanzó 49.698 millones de euros.
La exportación de vehículos fabricados en España fue en 2017 el primer sector en aportación de saldo positivo. En concreto, durante el pasado ejercicio el superávit ha alcanzado 16.500 millones de euros, lo que ha supuesto un retroceso respecto al récord alcanzado en el ejercicio 2016 y tras 3 años de crecimiento continuado.
Actualidad relacionada
La inflación se desaceleró significativamente en marzo, hasta el 2,3%, siete décimas menos que el mes anterior.
El Comité Ejecutivo de CEOE se ha reunido este jueves con carácter extraordinario para analizar los profundos y negativos efectos que las sucesivas decisiones de la administración estadounidense de Donald Trump están provocando en el multilateralismo, en la economía mundial y en el mapa geopolítico, en definitiva.
Valencia se convirtió en la capital del comercio español con la celebración del 5º Encuentro del Comercio CEOE-C4, que reunió en el CaixaForum València a representantes de las principales organizaciones empresariales y empresas del país, así como a líderes institucionales y expertos, para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del sector comercio.
La inflación en febrero volvió a repuntar ligeramente, hasta el 3,0%, una décima más que el mes anterior. Por su parte, la inflación subyacente disminuyó dos décimas, hasta el 2,2%.