Pasar al contenido principal
Fecha
Economía
09 Abr 2019

La Ministra de Industria, Comercio y Turismo destaca el potencial del tejido industrial de la Comunidad de Madrid en el MAD20 de CEIM

Reyes Maroto destaca a la Comunidad de Madrid como generador de empleo y riqueza en los sectores de industria, comercio y turismo.

media-file-4656-ceim.png

La Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha sido la invitada al programa MAD20 de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE de abril, donde ha analizado la situación de la economía española para los empresarios madrileños.

El presidente de CEIM, Juan Pablo Lázaro, ha agradecido a la Ministra su participación en el MAD20 y ha resaltado su cercanía, “ella es nuestra ministra, la que escucha a los empresarios y se ha comprometido con todos los sectores”.

La Ministra de Industria ha explicado la acción del Gobierno en materia de industria, comercio y turismo de estos meses, y ha resaltado a la Comunidad de Madrid como generador de empleo y riqueza en los tres sectores, “dos de cada tres empleos se han creado en Madrid”.

Reyes Maroto ha defendido que la industria debe tener un mayor peso en nuestro tejido productivo y ha destacado el potencial del sector industrial en la Comunidad de Madrid, un sector que “está muy preparado pero que ha sido invisible mucho tiempo y donde ahora hay que recuperar el tiempo perdido”. También ha insistido en la importancia de la digitalización del sector, algo esencial para ser competitivos a nivel internacional.

Asimismo, en materia de turismo, Reyes Maroto ha destacado la diversidad que ofrece España y que hay que potenciar, no sólo el turismo de “sol y playa”, sino también el turismo de la España rural, cosmopolita o el de compras, donde todavía vamos muy por detrás de otros países de la Unión Europea.

En cuanto al comercio, la Ministra ha resaltado la importancia de la internacionalización, pese a la incertidumbre del Brexit y la digitalización, “hay que ver el medio online como una oportunidad para llegar a un mercado mayor”.

Actualidad relacionada

Economía

La contribución negativa del sector exterior se ve compensada por la fortaleza de la demanda interna. CEOE mantiene su previsión de crecimiento del PIB en el entorno del 2,5% para 2025 y del 2% para el año que viene.

Economía

El segundo trimestre de 2025 cerró con un aumento de la ocupación de 503.300 personas, el tercer mejor registro en la serie histórica, que comienza en 2002. De esta forma, se alcanza un nuevo máximo histórico del empleo, con 22.268.700 personas ocupadas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves.

Economía

CEOE prevé que el IPC se mantenga en niveles moderados en lo que queda de año, salvo un posible repunte en el mes julio por el efecto base que suponen los cambios en el IVA de la electricidad registrados el ejercicio pasado.

Economía

CEOE y CEPYME queremos expresar nuestra inquietud y preocupación ante los acontecimientos a los que estamos asistiendo, en estos momentos, en el panorama político español.