La inflación se desacelera hasta el 0,1% y se sitúa en mínimos desde agosto de 2016
El notable descenso de los precios de los productos energéticos explica esta ralentización.

La tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) se desacelera dos décimas hasta situarse en el 0,1% en el mes de septiembre. Por lo tanto, la inflación se consolida en niveles muy bajos, lo que confirma la ausencia de presiones inflacionistas en la economía española.
Además, la inflación subyacente también se mantiene muy moderada, al aumentar una décima hasta el 1%. Analizando sus componentes, se observa que todos ellos continúan registrando incrementos muy moderados. Así, los precios de los servicios elevan una décima su tasa de variación, hasta el 1,5%, mientras que los precios de los bienes industriales sin productos energéticos se mantienen estables en el 0,4%, al igual que los alimentos con elaboración, bebidas y tabaco, que también se mantienen sin cambios con tasas del 0,6%.
Los precios de los alimentos sin elaboración disminuyen dos décimas su tasa de variación y se sitúan en el 1,3%. Las frutas frescas son la rúbrica que presenta un mayor descenso, mientras que la carne de porcino, las legumbres y hortalizas y las patatas son los productos con mayor crecimiento interanual de sus precios.
Actualidad relacionada
CEOE ha detectado una pérdida de impulso en las horas trabajadas en el primer trimestre del año, tanto en términos trimestrales como interanuales, tras publicarse este martes el dato de avance de Contabilidad Nacional Trimestral. Así, en los tres primeros meses del año las horas trabajadas descendieron cuatro décimas respecto al último trimestre de 2024.
CEOE ha advertido contra la adopción de medidas unilaterales por parte del Gobierno en materia laboral, como la reducción de jornada o la nueva propuesta sobre el SMI, al afectar al modelo de relaciones laborales y a la negociación colectiva y tener un impacto negativo sobre el empleo. Para mantener la creación de empleo es absolutamente imprescindible respetar el diálogo social.
La inflación se desaceleró significativamente en marzo, hasta el 2,3%, siete décimas menos que el mes anterior.
El Comité Ejecutivo de CEOE se ha reunido este jueves con carácter extraordinario para analizar los profundos y negativos efectos que las sucesivas decisiones de la administración estadounidense de Donald Trump están provocando en el multilateralismo, en la economía mundial y en el mapa geopolítico, en definitiva.