Pasar al contenido principal
Fecha
Economía
16 Ene 2018

La Fundación Corell y CONFEBUS promocionarán el transporte de viajeros por carretera

La Fundación Corell y CONFEBUS han firmado un convenio de colaboración por el que ambas entidades desarrollarán actividades conjuntas para difundir y promocionar el transporte colectivo de viajeros por carretera.

 

media-file-2950-fundacion-corell-confebus.jpg

El convenio, firmado por el presidente del Patronato de la Fundación Corell, Miguel Ángel Ochoa, y el presidente de CONFEBUS, Rafael Barbadillo, tiene como objetivo "mostrar a la sociedad el esfuerzo diario que realizan las empresas de movilidad para que el desplazamiento de mercancías y personas funcione de forma eficaz en las ciudades".

Además, el acuerdo pretende promocionar modelos de movilidad que mejoren la seguridad, contribuyan a la sostenibilidad y protección del medio ambiente, así como a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Ambas entidades quieren promover también la eficacia de las inversiones públicas en infraestructuras, para un mejor desarrollo de la actividad económica empresarial, según han asegurado las dos partes firmantes del acuerdo.

 

Actualidad relacionada

Economía

La remuneración por asalariado sigue aumentando pese al retroceso de la productividad, lo que refleja el esfuerzo y compromiso del tejido empresarial.

Economía

La aplicación de la desindexación al sector servicios impide la revisión periódica y predeterminada de los precios y pone en riesgo la viabilidad de muchos contratos. Además, compromete la atención a las personas en situación de vulnerabilidad y amenaza la sostenibilidad de las organizaciones que prestan estos servicios.

Economía

Los productos energéticos, que aumentan tres puntos respecto a agosto, pasan a ser el elemento más inflacionista de la cesta. La inflación subyacente se mantiene en el 2,4%.

Economía

La contribución negativa del sector exterior se ve compensada por la fortaleza de la demanda interna. CEOE mantiene su previsión de crecimiento del PIB en el entorno del 2,5% para 2025 y del 2% para el año que viene.