Pasar al contenido principal
Fecha
Economía
01 Mar 2018

La exportación de materiales de construcción aumentó un 8,23% en 2017

Los fabricantes de productos de construcción exportaron en 2017 materiales por valor de 23.796 M€, lo que supone un aumento del 8,23% respecto a 2016 y un 11,40% más que en 2015. Estas cifras representan el 8,6% de la exportación total española y un saldo comercial de 6.477 M€, según se refleja en el último Informe de Coyuntura de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (CEPCO).

media-file-1308-puente-en-construccion.jpg

Del total exportado en 2017, sobresalen 4.147.866 euros correspondientes a material de electricidad e iluminación; 3.421.372 euros, a tubos, grifería, válvulas y equipos; 2.836.926 euros, a productos químicos; 2.685.741 euros, a azulejos y baldosas, y 2.508.959 euros, a trefilado y otros productos metálicos.

El Informe de Coyuntura de CEPCO destaca que la compra de vivienda nueva superó las 83.000 unidades en 2017; las ventas totales del sector azulejero alcanzaron los 3.520 M€, con un crecimiento en torno al 7%, y el sector de los áridos cerró el año con un aumento del 7,5%, aunque territorialmente desigual y todavía débil.

Actualidad relacionada

Economía

La inflación se desaceleró significativamente en marzo, hasta el 2,3%, siete décimas menos que el mes anterior. 

Economía

El Comité Ejecutivo de CEOE se ha reunido este jueves con carácter extraordinario para analizar los profundos y negativos efectos que las sucesivas decisiones de la administración estadounidense de Donald Trump están provocando en el multilateralismo, en la economía mundial y en el mapa geopolítico, en definitiva.

Economía

Valencia se convirtió en la capital del comercio español con la celebración del 5º Encuentro del Comercio CEOE-C4, que reunió en el CaixaForum València a representantes de las principales organizaciones empresariales y empresas del país, así como a líderes institucionales y expertos, para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del sector comercio.

Economía

La inflación en febrero volvió a repuntar ligeramente, hasta el 3,0%, una décima más que el mes anterior. Por su parte, la inflación subyacente disminuyó dos décimas, hasta el 2,2%.