Pasar al contenido principal
Fecha
Economía
01 Mar 2018

La exportación de materiales de construcción aumentó un 8,23% en 2017

Los fabricantes de productos de construcción exportaron en 2017 materiales por valor de 23.796 M€, lo que supone un aumento del 8,23% respecto a 2016 y un 11,40% más que en 2015. Estas cifras representan el 8,6% de la exportación total española y un saldo comercial de 6.477 M€, según se refleja en el último Informe de Coyuntura de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (CEPCO).

media-file-1308-puente-en-construccion.jpg

Del total exportado en 2017, sobresalen 4.147.866 euros correspondientes a material de electricidad e iluminación; 3.421.372 euros, a tubos, grifería, válvulas y equipos; 2.836.926 euros, a productos químicos; 2.685.741 euros, a azulejos y baldosas, y 2.508.959 euros, a trefilado y otros productos metálicos.

El Informe de Coyuntura de CEPCO destaca que la compra de vivienda nueva superó las 83.000 unidades en 2017; las ventas totales del sector azulejero alcanzaron los 3.520 M€, con un crecimiento en torno al 7%, y el sector de los áridos cerró el año con un aumento del 7,5%, aunque territorialmente desigual y todavía débil.

Actualidad relacionada

Economía

La contribución negativa del sector exterior se ve compensada por la fortaleza de la demanda interna. CEOE mantiene su previsión de crecimiento del PIB en el entorno del 2,5% para 2025 y del 2% para el año que viene.

Economía

El segundo trimestre de 2025 cerró con un aumento de la ocupación de 503.300 personas, el tercer mejor registro en la serie histórica, que comienza en 2002. De esta forma, se alcanza un nuevo máximo histórico del empleo, con 22.268.700 personas ocupadas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves.

Economía

CEOE prevé que el IPC se mantenga en niveles moderados en lo que queda de año, salvo un posible repunte en el mes julio por el efecto base que suponen los cambios en el IVA de la electricidad registrados el ejercicio pasado.

Economía

CEOE y CEPYME queremos expresar nuestra inquietud y preocupación ante los acontecimientos a los que estamos asistiendo, en estos momentos, en el panorama político español.