La economía española volverá a crecer por encima del 3% en 2017
CEOE estima que el PIB podría crecer en el entorno del 2,8% en 2018
La economía española alcanzó un crecimiento del PIB en tasa trimestral del 0,8% en el cuarto trimestre, por lo que volverá a crecer por encima del 3% (3,1%) por tercer año consecutivo, según las estimaciones del Banco de España y que destaca CEOE en el Panorama económico que elabora el Servicio de Estudios del Departamento de Asuntos Económicos y Europeos de la Confederación Empresarial.

Este avance en el PIB se mantuvo a un ritmo elevado en el cuarto trimestre a pesar de la incertidumbre relacionada con la crisis de Cataluña. De este modo, asegura CEOE, el buen comportamiento de los mercados internacionales y, con ello, de las exportaciones, podría haber contrarrestado la leve desaceleración de la demanda interna, concentrada en los componentes de inversión de bienes de equipo y consumo.
La organización empresarial también califica de muy favorable el comportamiento del mercado laboral en 2017. En concreto, subraya que el aumento del número de afiliados a la Seguridad Social en diciembre (42,4 miles de personas) ha hecho posible que la creación de empleo en 2017 se haya elevado a 611.000 personas, el segundo mejor cierre del año en la serie histórica, después de 2005.
En materia de precios, subraya la tasa interanual del IPC en diciembre, que se situó en el 1,1%, y la moderación de la inflación subyacente en los últimos meses de 2017.
Por lo que se refiere al déficit de la Seguridad Social, que se dispara en el cierre del año pasado, CEOE señala que hay margen, aunque escaso, para el cumplimiento del objetivo de déficit público.
Por otra parte, esta Confederación entiende que la incertidumbre asociada a la crisis de Cataluña va a tener un mayor peso en las estimaciones de 2018. No obstante, añade que la posible vuelta a la normalidad de la situación política junto con el impulso de los factores que apoyan el crecimiento, como las favorables condiciones de financiación, el vigor de la economía mundial y las ganancias de competitividad de la economía española, configuran un escenario favorable para la expansión de la actividad y el empleo. Por tanto, aunque se anticipa una desaceleración para 2018, ésta podría ser menor y el PIB podría crecer en el entorno del 2,8%.
El Panorama Económico aborda, además, la situación de la economía mundial, que continuó creciendo a buen ritmo en el tercer trimestre y los indicadores de confianza apuntan que seguirá así en el cuarto trimestre de 2017. Otra cuestión a resaltar es el precio del petróleo que prosigue su senda alcista hasta situarse en 65 $/barril de promedio en diciembre.
Actualidad relacionada
- La contribución negativa del sector exterior se ve compensada por la fortaleza de la demanda interna.
- CEOE mantiene su previsión de crecimiento del PIB para 2025 en el entorno del 2,5% y del 2% para 2026.
El segundo trimestre de 2025 cerró con un aumento de la ocupación de 503.300 personas, el tercer mejor registro en la serie histórica, que comienza en 2002. De esta forma, se alcanza un nuevo máximo histórico del empleo, con 22.268.700 personas ocupadas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves.
CEOE prevé que el IPC se mantenga en niveles moderados en lo que queda de año, salvo un posible repunte en el mes julio por el efecto base que suponen los cambios en el IVA de la electricidad registrados el ejercicio pasado.
CEOE y CEPYME queremos expresar nuestra inquietud y preocupación ante los acontecimientos a los que estamos asistiendo, en estos momentos, en el panorama político español.