Pasar al contenido principal
Fecha
Economía
17 Ene 2018

La economía española volverá a crecer por encima del 3% en 2017

CEOE estima que el PIB podría crecer en el entorno del 2,8% en 2018

La economía española alcanzó un crecimiento del PIB en tasa trimestral del 0,8% en el cuarto trimestre, por lo que volverá a crecer por encima del 3% (3,1%) por tercer año consecutivo, según las estimaciones del Banco de España y que destaca CEOE en el Panorama económico que elabora el Servicio de Estudios del Departamento de Asuntos Económicos y Europeos de la Confederación Empresarial.

media-file-1357-noticia-800x578-panorama-economico.jpg

Este avance en el PIB se mantuvo a un ritmo elevado en el cuarto trimestre a pesar de la incertidumbre relacionada con la crisis de Cataluña. De este modo, asegura CEOE, el buen comportamiento de los mercados internacionales y, con ello, de las exportaciones, podría haber contrarrestado la leve desaceleración de la demanda interna, concentrada en los componentes de inversión de bienes de equipo y consumo.

La organización empresarial también califica de muy favorable el comportamiento del mercado laboral en 2017. En concreto, subraya que el aumento del número de afiliados a la Seguridad Social en diciembre (42,4 miles de personas) ha hecho posible que la creación de empleo en 2017 se haya elevado a 611.000 personas, el segundo mejor cierre del año en la serie histórica, después de 2005.

En materia de precios, subraya la tasa interanual del IPC en diciembre, que se situó en el 1,1%, y la moderación de la inflación subyacente en los últimos meses de 2017.

Por lo que se refiere al déficit de la Seguridad Social, que se dispara en el cierre del año pasado, CEOE señala que hay margen, aunque escaso, para el cumplimiento del objetivo de déficit público.

Por otra parte, esta Confederación entiende que la incertidumbre asociada a la crisis de Cataluña va a tener un mayor peso en las estimaciones de 2018. No obstante, añade que la posible vuelta a la normalidad de la situación política junto con el impulso de los factores que apoyan el crecimiento, como las favorables condiciones de financiación, el vigor de la economía mundial y las ganancias de competitividad de la economía española, configuran un escenario favorable para la expansión de la actividad y el empleo. Por tanto, aunque se anticipa una desaceleración para 2018, ésta podría ser menor y el PIB podría crecer en el entorno del 2,8%.

El Panorama Económico aborda, además, la situación de la economía mundial, que continuó creciendo a buen ritmo en el tercer trimestre y los indicadores de confianza apuntan que seguirá así en el cuarto trimestre de 2017. Otra cuestión a resaltar es el precio del petróleo que prosigue su senda alcista hasta situarse en 65 $/barril de promedio en diciembre. 

Actualidad relacionada

Economía

La inflación se desaceleró significativamente en marzo, hasta el 2,3%, siete décimas menos que el mes anterior. 

Economía

El Comité Ejecutivo de CEOE se ha reunido este jueves con carácter extraordinario para analizar los profundos y negativos efectos que las sucesivas decisiones de la administración estadounidense de Donald Trump están provocando en el multilateralismo, en la economía mundial y en el mapa geopolítico, en definitiva.

Economía

Valencia se convirtió en la capital del comercio español con la celebración del 5º Encuentro del Comercio CEOE-C4, que reunió en el CaixaForum València a representantes de las principales organizaciones empresariales y empresas del país, así como a líderes institucionales y expertos, para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del sector comercio.

Economía

La inflación en febrero volvió a repuntar ligeramente, hasta el 3,0%, una décima más que el mes anterior. Por su parte, la inflación subyacente disminuyó dos décimas, hasta el 2,2%.