La demanda de cemento mantiene un crecimiento cercano al 12%
El Índice de Demanda de Cemento (IDC) ha registrado un crecimiento interanual del 11,7% en el mes de febrero, medio punto más que en el mes anterior, lo que refleja que la demanda de cemento encadena doce meses de crecimiento positivo, según los datos que recoge el último Barómetro del Cemento, indicador adelantado del consumo de este material, elaborado por el departamento de Estudios de la Agrupación de fabricantes de cemento de España (Oficemen).

En términos absolutos, en los últimos meses analizados, de marzo de 2017 a febrero de 2018, el Barómetro estima que se han consumido en España 12,6 millones de toneladas de cemento; 1,3 millones más que en el mismo periodo del año anterior. Estos datos, según Oficemen, sitúan los valores absolutos del consumo acumulado en términos similares a los que se registraban a principios de 2013.
Por el contrario, las exportaciones de cemento y clínker continúan con su evolución negativa; ya que, desde marzo de 2017 a enero de 2018, resgistraron un descenso del 10%, acumulando nueve meses de caída.
Por otra parte, y según la última actualización del estudio Construdatos del cuarto trimestre de 2017, el consumo de cemento en obra civil ha subido un 11% respecto a 2016, al pasar de 5 a 5,6 millones de toneladas. El consumo de cemento en edificación residencial creció 560.000 toneladas en 2017, un 24% más que en el año anterior, mientras que la edificación no residencial se mantuvo en consumos similares a los de 2016.
Como consecuencia de estas cifras, el consumo en vivienda ha aumentado su peso al pasar del 25% en 2016 al 28% en el último año; en obra civil se mantiene en un 53%, mientras que la edificación no residencial cae hasta un 19%, según el análisis de Oficemen.
Actualidad relacionada
La inflación se desaceleró significativamente en marzo, hasta el 2,3%, siete décimas menos que el mes anterior.
El Comité Ejecutivo de CEOE se ha reunido este jueves con carácter extraordinario para analizar los profundos y negativos efectos que las sucesivas decisiones de la administración estadounidense de Donald Trump están provocando en el multilateralismo, en la economía mundial y en el mapa geopolítico, en definitiva.
Valencia se convirtió en la capital del comercio español con la celebración del 5º Encuentro del Comercio CEOE-C4, que reunió en el CaixaForum València a representantes de las principales organizaciones empresariales y empresas del país, así como a líderes institucionales y expertos, para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del sector comercio.
La inflación en febrero volvió a repuntar ligeramente, hasta el 3,0%, una décima más que el mes anterior. Por su parte, la inflación subyacente disminuyó dos décimas, hasta el 2,2%.