Pasar al contenido principal
Fecha
Economía
21 Dic 2018

La CETM reclamará por las pérdidas económicas que pueda sufrir el transporte en las movilizaciones en Cataluña

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha resaltado los "cuantiosos" daños económicos que las movilizaciones convocadas para hoy viernes en Cataluña pueden ocasionar al transporte de mercancías por carretera, "un sector que ya ha sufrido pérdidas millonarias durante este mismo mes como consecuencia de los constantes bloqueos de carreteras llevados a cabo por los chalecos amarillos franceses".

media-file-1176-camion-cisterna.jpg

En un comunicado, la Confederación recuerda que Cataluña es una región que, además de generar una significativa cantidad de actividad para el sector del transporte, gracias a su elevado nivel industrial y comercial, representa un importante papel estratégico pues La Junquera (Gerona) es el principal corredor de camiones entre España y los distintos países de la Unión Europea y por él circulan a diario más de 20.000 camiones.

Asegura que la paralización ilegal de vehículos de transporte durante el día de hoy podría representar unas pérdidas de facturación para este sector de actividad de 25 millones de euros, de los que 15 corresponderían al transporte internacional y el resto al nacional, regional y local.

"El transporte de mercancías por carretera, que ha sido reconocido por la Organización de Naciones Unidas (ONU) como como sector estratégico para el desarrollo, se siente hastiado por el hecho de que ante cualquier tipo de reivindicación se recurra al corte indiscriminado de carreteras y la consecuente paralización de nuestra actividad, sin que las autoridades correspondientes hagan nada realmente útil por evitarlo", señala la organización empresarial.

Por eso, la CETM considera indispensable, y así se lo han reclamado, que "el Gobierno y la Generalitat pongan en marcha, durante todo el día , un plan de control y vigilancia que, además de impedir estas acciones ilegales y permitirnos realizar nuestro trabajo con normalidad, persiga a los causantes de las mismas y se les haga responsables de las pérdidas que puedan ocasionar".

En este último sentido, la CETM añade que realizará "una evaluación de los daños y perjuicios que estas protestas ocasionen a las empresas de transporte de mercancías por carretera con el objetivo de presentar las reclamaciones oportunas ante las autoridades correspondientes, que podrían ser millonarias".

Actualidad relacionada

Economía

CEOE prevé que la inflación siga moderándose en los próximos meses, pese a algún repunte puntual que pueda registrarse, tras conocer los datos del IPC del mes de abril, publicados por el INE. En esta línea, espera que el año cierre con una tasa media de inflación mucho más baja que en 2022.

Economía

El dato de avance de Contabilidad Nacional Trimestral del primer trimestre de 2023 muestra una suave aceleración del crecimiento, con una tasa del 0,5%, tras la revisión hasta el 0,4% del tercer y cuarto trimestres de 2022. La composición sigue mostrando una acusada debilidad de la demanda interna, cuya aportación al crecimiento es negativa (-0,8), y la fortaleza del sector exterior. En tasa interanual, el ritmo de crecimiento acelera más intensamente, hasta el 3,8%, frente al 2,9% del cuarto trimestre.

Economía

CEOE ha publicado el informe ‘Producción normativa en 2022’, como viene realizando desde 2015, con el fin de analizar la evolución del complejo marco legislativo español.

 

Economía

En el mes de marzo, la inflación general cayó 2,7 puntos porcentuales, hasta el 3,3%, mientras que la subyacente se desaceleró una décima, hasta el 7,5%.  Estos datos son el inicio de un periodo de inflación más moderada.