La CETM reclamará por las pérdidas económicas que pueda sufrir el transporte en las movilizaciones en Cataluña
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha resaltado los "cuantiosos" daños económicos que las movilizaciones convocadas para hoy viernes en Cataluña pueden ocasionar al transporte de mercancías por carretera, "un sector que ya ha sufrido pérdidas millonarias durante este mismo mes como consecuencia de los constantes bloqueos de carreteras llevados a cabo por los chalecos amarillos franceses".

En un comunicado, la Confederación recuerda que Cataluña es una región que, además de generar una significativa cantidad de actividad para el sector del transporte, gracias a su elevado nivel industrial y comercial, representa un importante papel estratégico pues La Junquera (Gerona) es el principal corredor de camiones entre España y los distintos países de la Unión Europea y por él circulan a diario más de 20.000 camiones.
Asegura que la paralización ilegal de vehículos de transporte durante el día de hoy podría representar unas pérdidas de facturación para este sector de actividad de 25 millones de euros, de los que 15 corresponderían al transporte internacional y el resto al nacional, regional y local.
"El transporte de mercancías por carretera, que ha sido reconocido por la Organización de Naciones Unidas (ONU) como como sector estratégico para el desarrollo, se siente hastiado por el hecho de que ante cualquier tipo de reivindicación se recurra al corte indiscriminado de carreteras y la consecuente paralización de nuestra actividad, sin que las autoridades correspondientes hagan nada realmente útil por evitarlo", señala la organización empresarial.
Por eso, la CETM considera indispensable, y así se lo han reclamado, que "el Gobierno y la Generalitat pongan en marcha, durante todo el día , un plan de control y vigilancia que, además de impedir estas acciones ilegales y permitirnos realizar nuestro trabajo con normalidad, persiga a los causantes de las mismas y se les haga responsables de las pérdidas que puedan ocasionar".
En este último sentido, la CETM añade que realizará "una evaluación de los daños y perjuicios que estas protestas ocasionen a las empresas de transporte de mercancías por carretera con el objetivo de presentar las reclamaciones oportunas ante las autoridades correspondientes, que podrían ser millonarias".
Actualidad relacionada
Dicha tendencia podría verse alterada a partir del mes de julio debido al impacto de los cambios en el IVA de la electricidad y la evolución del precio de las materias primas en los mercados internacionales.
CEOE ha detectado una pérdida de impulso en las horas trabajadas en el primer trimestre del año, tanto en términos trimestrales como interanuales, tras publicarse este martes el dato de avance de Contabilidad Nacional Trimestral. Así, en los tres primeros meses del año las horas trabajadas descendieron cuatro décimas respecto al último trimestre de 2024.
CEOE ha advertido contra la adopción de medidas unilaterales por parte del Gobierno en materia laboral, como la reducción de jornada o la nueva propuesta sobre el SMI, al afectar al modelo de relaciones laborales y a la negociación colectiva y tener un impacto negativo sobre el empleo. Para mantener la creación de empleo es absolutamente imprescindible respetar el diálogo social.
La Comisión de Competitividad, Comercio y Consumo (C4) de CEOE ha celebrado la II Jornada Unión Europea C4 bajo el título El Comercio ante el nuevo ciclo legislativo de la UE en la sede del Parlamento Europeo, en Bruselas. Un encuentro clave para visibilizar ante las instituciones comunitarias los desafíos y oportunidades del sector comercio español, en el actual contexto político y económico europeo.