La Alianza para la Competitividad presenta el Barómetro Industrial
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, integrada por las organizaciones empresariales ANFAC, AOP, ASPAPEL, FEIQUE, FIAB, OFICEMEN y UNESID, representantes de los sectores del Automóvil, Operadores Petrolíferos, Papel, Química, Alimentación y Bebidas, Cemento y Siderurgia, ha presentado, en la sede de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique), el Barómetro Industrial, Informe elaborado en colaboración con el Centro de Predicción Económica (CEPREDE).

Según han informado desde la Alianza, el Barómetro, de periodicidad trimestral, integra dos indicadores de comportamiento de la industria española, uno de análisis predictivo realizado a partir de indicadores de confianza del consumidor y de la economía, y otro, de análisis de situación realizado a través de los principales indicadores disponibles sobre la evolución de la economía en general, el consumo, y la producción y precios de los sectores industriales y tractores.
En la presentación han intervenido Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB y secretario de la Alianza por la Competitividad de la Industria Española; Juan Antonio Labat, director general de FEIQUE, y Julián Pérez, director general adjunto de CEPREDE.
Actualidad relacionada
La inflación se desaceleró significativamente en marzo, hasta el 2,3%, siete décimas menos que el mes anterior.
El Comité Ejecutivo de CEOE se ha reunido este jueves con carácter extraordinario para analizar los profundos y negativos efectos que las sucesivas decisiones de la administración estadounidense de Donald Trump están provocando en el multilateralismo, en la economía mundial y en el mapa geopolítico, en definitiva.
Valencia se convirtió en la capital del comercio español con la celebración del 5º Encuentro del Comercio CEOE-C4, que reunió en el CaixaForum València a representantes de las principales organizaciones empresariales y empresas del país, así como a líderes institucionales y expertos, para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del sector comercio.
La inflación en febrero volvió a repuntar ligeramente, hasta el 3,0%, una décima más que el mes anterior. Por su parte, la inflación subyacente disminuyó dos décimas, hasta el 2,2%.