Josep Sánchez Llibre presenta a Ana Pastor la Memoria 2017 de CEOE
En ella se resumen las jornadas que la organización empresarial celebró en las Cortes Generales
La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, ha mantenido hoy en la sede de las Cortes Generales una reunión con el responsable de Relaciones con las Cortes de CEOE, Josep Sánchez Llibre. En el transcurso de la misma, Sánchez Llibre ha presentado a Ana Pastor la Memoria de CEOE correspondiente al año 2017, dedicando especial atención a las jornadas que la organización empresarial celebró en las Cortes Generales a lo largo del pasado año. En las mismas participaron más de 500 empresarios y representantes de todos los grupos parlamentarios.
En este sentido, cabe recordar que durante el año 2017 se han celebrado cuatro jornadas de trabajo en sede del Congreso de los Diputados, con la participación de miembros de distintas comisiones de CEOE y representantes de los grupos parlamentarios, siendo foros de comunicación de las propuestas empresariales a los representantes electos.
La primera tuvo lugar el 19 de abril y la Comisión Legal de CEOE presentó documento “Propuestas para el fomento del crecimiento en España: legislación y justicia”. Intervinieron la presidenta de la Comisión de Justicia, Margarita Robles y los portavoces de los grupos parlamentarios. En la misma también participaron el ministro de Justicia, Rafael Catalá, y la presidenta del Congreso, Ana Pastor, quien clausuró el acto. Por parte de la Organización Empresarial participaron Valentín Pich, presidente de la Comisión Legal de CEOE; José María Campos, secretario de la Comisión Legal, y Josep Sánchez Llibre, responsable de Relaciones con las Cortes. Por parte del Grupo Parlamentario Popular, María Jesús Moro; de Ciudadanos, José Ignacio Prendes; de ERC, Joan Capdevila; y del Mixto, Lourdes Ciuró (PdeCAT).
La segunda de estas jornadas se celebró el 7 de junio. Reunió a la Comisión de Secretarios Generales de organizaciones de CEOE. En la misma se presentó “El libro blanco de CEOE sobre el sistema de formación en el trabajo” a los diputados de la Comisión de Empleo y Seguridad Social.
Contó con la presencia de la Presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor; de Ana Plaza, secretaria general de CEOE, y de Josefa González Bayo, vicepresidenta segunda de la Comisión de Empleo y Seguridad Social, quién moderó la parte del coloquio con los diputados de los grupos parlamentarios miembros de la misma. José Antonio Sarría, presidente de la Comisión de Formación de CEOE presentó el Libro Blanco. Intervinieron los diputados del Grupo Parlamentario Popular, Alfonso Candón; del Socialista, Rafael Simancas; de Unidos Podemos-En Comú Podem, Aina Vidal; de Ciudadanos, Sergio del Campo, y Carles Campuzano del Grupo Parlamentario Mixto (PdeCat), que coincidieron en felicitar la iniciativa de CEOE de elaborar el libro y debatir sus propuestas con la Comisión.
Otra jornada consistió en la reunión de la Comisión de Unión Europea de CEOE con la Comisión Mixta para la UE del Congreso y el Senado, sobre el estado actual y prioridades de la UE y los últimos avances en las negociaciones del Brexit. Fue el 4 de octubre y estuvo encabezada por la presidenta de la Comisión Mixta, Soraya Rodríguez, el presidente de la Comisión de UE de CEOE, José Vicente González, y el responsable con las Cortes de CEOE, Josep Sánchez Llibre.
Esta reunión tuvo dos objetivos principales: poner de manifiesto la necesidad de avanzar en la integración de la UE, mediante la profundización del mercado único europeo en sus diferentes vertientes, y cómo simplificar la UE legislando menos, mejor y de manera más estable, así como hacerla más pro-empresarial. Además, el director de Asuntos Económicos y Europeos de CEOE, Bernardo Aguilera, con respecto al Brexit destacó la necesidad de alcanzar un acuerdo de salida con un periodo transitorio que dé tiempo suficiente a las empresas para adaptarse a la nueva situación. Intervinieron los senadores del Grupo Parlamentario Popular, Guillermo Arcas; del Socialista, José Montilla; y Jokin Bildarratz, del Grupo Parlamentario Vasco; y el diputado Fernando Maura, del Grupo Parlamentario de Ciudadanos.
La cuarta jornada la protagonizó la Comisión de Educación y Gestión del Conocimiento que el 29 de noviembre presentó el libro “La educación importa. Libro blanco de los empresarios españoles”. Fue encabezada por la presidenta de la Comisión de Educación y Deporte del Congreso, Teófila Martínez, así como por el presidente de la Comisión de Educación y Gestión del Conocimiento de CEOE, Jesús Núñez, y Jordi García Viña, director de Relaciones Laborales de CEOE. Por parte de los grupos parlamentarios en la Comisión de Educación y Deporte del Congreso participaron, del Grupo Parlamentario Popular, Sandra Moneo Díez; Socialista, Mª Luz Martínez Seijo; y de Ciudadanos, Marta Martín Llaguno.
Josep Sánchez Llibre tiene previsto reunirse en fechas próximas con el presidente del Senado, Pío García-Escudero, para presentarle la Memoria 2017 de CEOE, explicar las jornadas celebradas en el Congreso de Diputados por parte de CEOE y analizar la posibilidad de llevar a cabo algunas similares en la sede del Senado.
Actualidad relacionada
Dicha tendencia podría verse alterada a partir del mes de julio debido al impacto de los cambios en el IVA de la electricidad y la evolución del precio de las materias primas en los mercados internacionales.
CEOE ha detectado una pérdida de impulso en las horas trabajadas en el primer trimestre del año, tanto en términos trimestrales como interanuales, tras publicarse este martes el dato de avance de Contabilidad Nacional Trimestral. Así, en los tres primeros meses del año las horas trabajadas descendieron cuatro décimas respecto al último trimestre de 2024.
CEOE ha advertido contra la adopción de medidas unilaterales por parte del Gobierno en materia laboral, como la reducción de jornada o la nueva propuesta sobre el SMI, al afectar al modelo de relaciones laborales y a la negociación colectiva y tener un impacto negativo sobre el empleo. Para mantener la creación de empleo es absolutamente imprescindible respetar el diálogo social.
La Comisión de Competitividad, Comercio y Consumo (C4) de CEOE ha celebrado la II Jornada Unión Europea C4 bajo el título El Comercio ante el nuevo ciclo legislativo de la UE en la sede del Parlamento Europeo, en Bruselas. Un encuentro clave para visibilizar ante las instituciones comunitarias los desafíos y oportunidades del sector comercio español, en el actual contexto político y económico europeo.