Javier Garat, nuevo presidente de la Comisión de Economía Azul de CEOE
El secretario general de la Confederación Española de Pesca (CEPESCA), Javier Garat, ha sido nombrado presidente de la Comisión de Economía Azul de CEOE, que tiene como objetivos poner en valor e impulsar este sector económico y sus actividades asociadas en España, mejorando su conocimiento por parte de la sociedad.

Licenciado en Derecho y Diplomado en Derecho Comunitario por la Universidad Complutense de Madrid (C.E.U. San Pablo) y Máster en Derecho Internacional y Europeo por la Universidad Católica de Lovaina (U.C.L. Bélgica), Javier Garat es presidente de la Asociación de Organizaciones de Productores PESCA ESPAÑA, presidente de la Asociación de las Organizaciones Nacionales de Empresas Pesqueras de la UE (Europêche), y de la Coalición Internacional de Asociaciones Pesqueras (ICFA). Asimismo, es miembro del Comité Económico y Social Europeo.
Con una larga trayectoria ligada al ámbito de la pesca, desde que en 1996-97 desarrollara su actividad en Bruselas en el equipo de pesca del Servicio Jurídico de la Comisión Europea y como asistente del consejero de Pesca de la Representación Permanente de España ante la Unión Europea, Javier Garat se pone ahora al frente de este órgano consultivo de CEOE para trabajar ante los retos de este importante sector productivo.
Actualidad relacionada
Iniciativa de la Comisión de Concesiones e Infraestructuras de CEOE relativa a los medios propios y la revisión de precios en la contratación pública.
CEOE ha destacado el papel del acuerdo alcanzado por los agentes sociales en el V AENC a la hora establecer un marco para determinar los incrementos salariales del periodo 2023-2025 que genera confianza y que contribuye a evitar una espiral inflacionista, tras conocerse el dato del IPC de octubre.
CEOE señala que el dato de avance de Contabilidad Nacional Trimestral del tercer trimestre, conocido este viernes, viene a confirmar la desaceleración de la economía española a lo largo de 2023 y advierte que la subida de tipos y el contexto geopolítico, entre otros factores, configuran un escenario que puede lastrar la actividad y el empleo en los próximos meses.
CEOE destaca el papel del sector privado en el impulso del empleo, a pesar de la desaceleración de la actividad, tras conocerse los datos del tercer trimestre de la Encuesta de Población Activa (EPA).