Homenaje en el día de la hostelería 2020 y presentación del "Estudio MAKRO sobre Hostelería y Consumidor"

El martes 13 de octubre, la presidenta del Consejo de Turismo, Cultura y Deporte y de CEOE Internacional, Marta Blanco, participó en el homenaje del día de la hostelería 2020 organizado por la empresa de distribución mayorista MAKRO.
El objetivo de este evento fue conmemorar la labor del sector de la mano de sus principales agentes económicos. Asimismo, se presentó el “Estudio MAKRO sobre Hostelería y Consumidor” a través del cual se mostró la opinión del consumidor sobre la adaptación de la hostelería a la nueva realidad, así como diferentes tendencias.
A este evento también acudieron José Luis Yzuel, presidente de HOSTELERÍA DE ESPAÑA; Pepa Muñoz, chef y presidenta de FACYRE: Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España; Peter Gries, director General de MAKRO España; Chema León, director de Marketing de MAKRO España y Marta Pérez Postigo, responsable de Comunicación y RSC de MAKRO España.
Intervención de la presidenta del Consejo de Turismo, Cultura y Deporte:
Marta Blanco agradeció a MAKRO la organización del Día de la hostelería 2020. Para CEOE, es fundamental sumarse a esta jornada para reivindicar el peso y relevancia empresarial del sector en la economía española.
La hostelería es un motor importantísimo para la economía española, ya que supone el 6,2% del PIB. Asimismo, presenta 300.000 establecimientos distribuidos por todo el territorio nacional y genera una gran cantidad de empleo. Por ello, es necesario mantener estas cifras y preservar su tejido empresarial compuesto por una larga cadena de valor.
Por otro lado, la situación ha propiciado la oportunidad de trasladar a otros países y a organismos internacionales la actuación de la hostelería en materia de adaptación a las circunstancias actuales, como es el caso de los protocolos y la incorporación de herramientas digitales. El sector hostelero nacional es, sin lugar a dudas, una referencia.
La hostelería ha conseguido generar confianza en sus clientes. Sin embargo, para ello ha sido necesaria una importante inversión, que ha permitido garantizar la seguridad. Todo ello, ha generado un activo intangible que mejora nuestro país como destino turístico.
Por último, la presidenta subrayó que el sector necesita medidas a corto y a medio y largo plazo. Hay que seguir reclamando ayudas para luchar contra la falta de ingresos actual. Sin embargo, la hostelería necesita una estrategia a largo plazo y ser incluida en el macroproyecto turístico relativo a los fondos europeos.
Actualidad relacionada
La inflación se desaceleró significativamente en marzo, hasta el 2,3%, siete décimas menos que el mes anterior.
El Comité Ejecutivo de CEOE se ha reunido este jueves con carácter extraordinario para analizar los profundos y negativos efectos que las sucesivas decisiones de la administración estadounidense de Donald Trump están provocando en el multilateralismo, en la economía mundial y en el mapa geopolítico, en definitiva.
Valencia se convirtió en la capital del comercio español con la celebración del 5º Encuentro del Comercio CEOE-C4, que reunió en el CaixaForum València a representantes de las principales organizaciones empresariales y empresas del país, así como a líderes institucionales y expertos, para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del sector comercio.
La inflación en febrero volvió a repuntar ligeramente, hasta el 3,0%, una décima más que el mes anterior. Por su parte, la inflación subyacente disminuyó dos décimas, hasta el 2,2%.