Foment y Cesce firman un acuerdo de colaboración para ofrecer servicios de prevención de la morosidad y apoyo a la financiación
Cesce, especializada en la cobertura de riesgo de Crédito, es la primera aseguradora de su sector que ha desarrollado la Gestión Integral del Riesgo Comercial
Cesce, la empresa especializada en la cobertura de riesgo de crédito, y la gran patronal catalana Foment del Treball, inician una estrecha colaboración para ofrecer a los asociados de la organización empresarial el acceso a servicios para la prevención de la morosidad, la gestión de los riesgos y el apoyo a la financiación.

Cesce es la primera aseguradora de su sector que ha desarrollado un conjunto de herramientas para la gestión integral del riesgo comercial. Foment considera estos servicios de un gran valor, fundamentalmente, para las compañías inmersas en procesos de expansión e internacionalización. El presidente de Cesce, Fernando Salazar, y el de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, firmaron el acuerdo de colaboración en la sede de la patronal catalana.
Con este acuerdo de colaboración, las empresas asociadas a Foment podrán acceder a información relevante sobre Riesgo País –cuadros macroeconómicos, ficha país e informes- para la valoración del riesgo de inversión en los países en que esta información se encuentre disponible. Además, dispondrán de un análisis de la cartera de clientes para determinar el nivel de exposición al riesgo comercial, con el cálculo de la posibilidad de incumplimiento y la estimación económica de las pérdidas por impagos.
La prevención de la morosidad y los riesgos comerciales es esencial para asegurar la viabilidad de una empresa. La transformación digital en este sector permite contar con herramientas de gran valor para prevenir y disponer de las alertas en tiempo real.
Actualidad relacionada
La inflación se desaceleró significativamente en marzo, hasta el 2,3%, siete décimas menos que el mes anterior.
El Comité Ejecutivo de CEOE se ha reunido este jueves con carácter extraordinario para analizar los profundos y negativos efectos que las sucesivas decisiones de la administración estadounidense de Donald Trump están provocando en el multilateralismo, en la economía mundial y en el mapa geopolítico, en definitiva.
Valencia se convirtió en la capital del comercio español con la celebración del 5º Encuentro del Comercio CEOE-C4, que reunió en el CaixaForum València a representantes de las principales organizaciones empresariales y empresas del país, así como a líderes institucionales y expertos, para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del sector comercio.
La inflación en febrero volvió a repuntar ligeramente, hasta el 3,0%, una décima más que el mes anterior. Por su parte, la inflación subyacente disminuyó dos décimas, hasta el 2,2%.