Exteriores, junto con CEOE, la Cámara de Comercio de España y el Foro de Marcas Renombradas Españolas, lanzan la campaña ‘Spain For Sure’ para proyectar la imagen de España en el extranjero
Promoción internacional

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, bajo el impulso de la Secretaría de Estado de España Global junto con el Foro de Marcas Renombradas Españolas, la Cámara de Comercio de España y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), acaban de lanzar la campaña ‘Spain For Sure’ para proyectar una imagen positiva de España en el exterior tras los efectos más duros de la pandemia.
El objetivo de la campaña es recordar al mundo que valores como el esfuerzo, la resiliencia y, sobre todo, la fiabilidad y la seguridad, han permanecido y permanecerán imperturbables pese al impacto de la pandemia en nuestro país. Que España es un país en el que puedes confiar, un país en el que puedes creer, un país seguro.
Para expresarlo, la campaña cuenta con los rostros de españoles que simbolizan esos valores, con los que España se identifica, y sobre todo, que llevan nuestra imagen por todo el mundo como “Embajadores Honorarios de la Marca España” y entre los que se encuentran Rafa Nadal, Pau Gasol, José Andrés, Isabel Coixet, Fernando Alonso, Ana Botín, María Blasco, Sara Baras, Ferrán Adriá, Andrés Iniesta, Edurne Pasabán, Valentín Fuster, los hermanos Roca, Carolina Marín y Teresa Perales.
La presentación del vídeo en el Museo del Prado estuvo presidida por sus Majestades los Reyes que estuvieron acompañados por la Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González, la Ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, el Ministro de Cultura y Deporte, José María Rodríguez Uribes, el Secretario de Estado de la España Global, Manuel Muñíz, el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, el de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, y el del Foro de Marcas Renombradas Españolas, Ignacio Osborne, entre otros.
Para la presentación de este vídeo se ha elegido el Museo del Prado por ser uno de los emblemas de la cultura española internacionalmente reconocidos y, a partir de ahí, se pretende que tenga una difusión internacional que se verá apoyada por los diferentes canales de los que disponen los impulsores del spot, más los de otras instituciones públicas (ICEX, Turespaña y otras) y privadas, así como por parte de algunas de las principales empresas españolas, todas ellas con una gran proyección internacional.
Actualidad relacionada
La contribución negativa del sector exterior se ve compensada por la fortaleza de la demanda interna. CEOE mantiene su previsión de crecimiento del PIB en el entorno del 2,5% para 2025 y del 2% para el año que viene.
El segundo trimestre de 2025 cerró con un aumento de la ocupación de 503.300 personas, el tercer mejor registro en la serie histórica, que comienza en 2002. De esta forma, se alcanza un nuevo máximo histórico del empleo, con 22.268.700 personas ocupadas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves.
CEOE prevé que el IPC se mantenga en niveles moderados en lo que queda de año, salvo un posible repunte en el mes julio por el efecto base que suponen los cambios en el IVA de la electricidad registrados el ejercicio pasado.
CEOE y CEPYME queremos expresar nuestra inquietud y preocupación ante los acontecimientos a los que estamos asistiendo, en estos momentos, en el panorama político español.