Pasar al contenido principal
Fecha
Economía
15 Abr 2019

España, a la cola de la Unión Europea en gasto social destinado a las familias

Entre el gasto público en protección social figura el gasto destinado a familias e hijos. En el conjunto de países de la UE-28, este gasto ha alcanzado en 2017 una media del 3,8% sobre el gasto total de las Administraciones Públicas o del 1,7% en términos de PIB.

media-file-4691-familia.png

Las diferencias entre los países de la Unión Europea son considerables, con cifras superiores al 8% por un lado e inferiores al 2% en el extremo bajo, explica el informe publicado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE). 

Los dos países que figuran en cabeza son Luxemburgo (8,7%) y Dinamarca (8,6%). A continuación se sitúa Chipre con un 7,8%. Bulgaria, Polonia y Estonia superan el 6%, mientras que Finlandia, Irlanda y Suecia cuentan con un gasto en torno al 5%. Austria, Hungría, Eslovenia, Bélgica y Francia logran estar por encima del 4%. Croacia figura también entre los países que superan la media europea.

Entre los países que se quedan levemente por debajo del promedio se sitúan Alemania y Rumanía. Los Países Bajos, Italia y Lituania comparten un 3,2%. El Reino Unido llega al 3,1%. La cifra ya baja al 2,4% en el caso de Portugal. España ocupa el penúltimo lugar en la clasificación europea.

Solo un 1,7% del gasto público total va destinado al apoyo de familias e hijos, menos de la mitad del promedio de la UE. Por detrás de nosotros únicamente figura Grecia con un 1,4%.

Actualidad relacionada

Economía

La inflación se desaceleró significativamente en marzo, hasta el 2,3%, siete décimas menos que el mes anterior. 

Economía

El Comité Ejecutivo de CEOE se ha reunido este jueves con carácter extraordinario para analizar los profundos y negativos efectos que las sucesivas decisiones de la administración estadounidense de Donald Trump están provocando en el multilateralismo, en la economía mundial y en el mapa geopolítico, en definitiva.

Economía

Valencia se convirtió en la capital del comercio español con la celebración del 5º Encuentro del Comercio CEOE-C4, que reunió en el CaixaForum València a representantes de las principales organizaciones empresariales y empresas del país, así como a líderes institucionales y expertos, para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del sector comercio.

Economía

La inflación en febrero volvió a repuntar ligeramente, hasta el 3,0%, una décima más que el mes anterior. Por su parte, la inflación subyacente disminuyó dos décimas, hasta el 2,2%.