Pasar al contenido principal
Fecha
Economía
17 Feb 2021

Enrique Cerezo, nombrado presidente de la Comisión de Cultura y Deporte de CEOE

La creación de esta comisión responde al papel clave que juegan ambos sectores en el plano económico. La confederación reconoce la labor multidisciplinar de Enrique Cerezo poniéndole como representante de dos sectores en los que cuenta con una dilatada trayectoria.

Deporte fútbol


La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha nombrado a Enrique Cerezo presidente de su recién fundada Comisión de Cultura y Deporte. Un nombramiento con el que la organización reconoce la inestimable labor del presidente de EGEDA y del Atlético de Madrid en ambas materias, pero también la importancia estratégica de la cultura y el deporte y su relevancia como motor económico.

El nombramiento de Cerezo se ha realizado durante la Junta Directiva de la CEOE, celebrada este 17 de febrero, a propuesta Antonio Garamendi, presidente de la confederación, quien ha destacado su excelente trayectoria profesional y su profundo conocimiento de las industrias culturales y creativas y de la industria del deporte. Con la designación, queda reforzada un área que cuenta con Inmaculada Benito Hernández como directora del Departamento de Turismo, Cultura y Deporte.

Con este nombramiento, la CEOE distingue la labor multidisciplinar de Enrique Cerezo en los campos de la Cultura y el Deporte como amplio conocedor de ambos sectores. En el caso del ámbito de la cultura, cuenta con una dilatada trayectoria como productor y distribuidor cinematográfico, recuperador de patrimonio audiovisual desde la plataforma del cine español FlixOlé, o representante de sus compañeros de industria desde la presidencia de EGEDA.

Además, en el ámbito deportivo, Enrique Cerezo también ha desarrollado una participación clave en el Club Atlético de Madrid, uno de los más reputados equipos de fútbol profesional a nivel internacional de la actualidad.

 

Comisión única para sectores que generan el 6,7% del PIB

Esta nueva comisión obedece a la decisión que se tomó en la Cumbre Empresarial “Empresas Españolas Liderando el Futuro” celebrada en junio de 2020, en la que se optó por dividir el anterior Consejo de Turismo, Cultura y Deporte en dos órganos consultivos: el Consejo de Turismo y la Comisión de Cultura y Deporte.

Con el nuevo organismo, la organización reconoce el papel fundamental que desarrollan la cultura y el deporte más allá de su inestimable relevancia social, destacando su importancia como sectores estratégicos y promotores de actividad económica.

La aportación del sector cultural al Productor Interior Bruto (PIB) se sitúa en el 2,4% (3,4% si se considera el conjunto de actividades vinculadas con la propiedad intelectual) según el Anuario de Estadísticas Culturales de 2019, que también cifra el volumen de empleo cultural en 710.200 personas durante ese año. Por su parte, Deporte aporta al PIB hasta un 3,3% según el Termómetro del ecosistema del deporte en España realizado por la consultora PwC, que también destaca los más de 400.000 empleos que genera esta industria.

 

Acerca de CEOE. Es una organización empresarial española fundada en junio de 1977 que representa a empresarios españoles, integra con carácter voluntario a dos millones de empresas públicas y privadas, así como autónomos, de todos los sectores de actividad. Éstas quedan vinculadas a la confederación a través de más de 4.500 asociaciones de base.

Actualidad relacionada

Economía

La inflación se desaceleró significativamente en marzo, hasta el 2,3%, siete décimas menos que el mes anterior. 

Economía

El Comité Ejecutivo de CEOE se ha reunido este jueves con carácter extraordinario para analizar los profundos y negativos efectos que las sucesivas decisiones de la administración estadounidense de Donald Trump están provocando en el multilateralismo, en la economía mundial y en el mapa geopolítico, en definitiva.

Economía

Valencia se convirtió en la capital del comercio español con la celebración del 5º Encuentro del Comercio CEOE-C4, que reunió en el CaixaForum València a representantes de las principales organizaciones empresariales y empresas del país, así como a líderes institucionales y expertos, para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del sector comercio.

Economía

La inflación en febrero volvió a repuntar ligeramente, hasta el 3,0%, una décima más que el mes anterior. Por su parte, la inflación subyacente disminuyó dos décimas, hasta el 2,2%.