El sector pesquero se marca el objetivo de retirar 200 toneladas de residuos del mar cada año
La Confederación Española de Pesca (CEPESCA) se ha marcado el objetivo de recoger 200 toneladas de basuras marinas al año y contribuir así al programa nacional de reducción de desechos en el medio marino de ámbito estatal.

Para alcanzar esta meta, Cepesca realizará un diagnóstico y plan de actuación a partir del resultado de encuestas a los agentes del sector para conocer los modelos que actualmente se están implantado y valorar la viabilidad de esta nueva actividad y el impacto económico asociado a la pesca activa o pasiva de basuras. La patronal promoverá, asimismo, la incorporación de mecanismos innovadores en las diferentes artes de pesca para la recogida de basuras.
Actualidad relacionada
La contribución negativa del sector exterior se ve compensada por la fortaleza de la demanda interna. CEOE mantiene su previsión de crecimiento del PIB en el entorno del 2,5% para 2025 y del 2% para el año que viene.
El segundo trimestre de 2025 cerró con un aumento de la ocupación de 503.300 personas, el tercer mejor registro en la serie histórica, que comienza en 2002. De esta forma, se alcanza un nuevo máximo histórico del empleo, con 22.268.700 personas ocupadas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves.
CEOE prevé que el IPC se mantenga en niveles moderados en lo que queda de año, salvo un posible repunte en el mes julio por el efecto base que suponen los cambios en el IVA de la electricidad registrados el ejercicio pasado.
CEOE y CEPYME queremos expresar nuestra inquietud y preocupación ante los acontecimientos a los que estamos asistiendo, en estos momentos, en el panorama político español.