El sector pesquero se marca el objetivo de retirar 200 toneladas de residuos del mar cada año
La Confederación Española de Pesca (CEPESCA) se ha marcado el objetivo de recoger 200 toneladas de basuras marinas al año y contribuir así al programa nacional de reducción de desechos en el medio marino de ámbito estatal.

Para alcanzar esta meta, Cepesca realizará un diagnóstico y plan de actuación a partir del resultado de encuestas a los agentes del sector para conocer los modelos que actualmente se están implantado y valorar la viabilidad de esta nueva actividad y el impacto económico asociado a la pesca activa o pasiva de basuras. La patronal promoverá, asimismo, la incorporación de mecanismos innovadores en las diferentes artes de pesca para la recogida de basuras.
Actualidad relacionada
Dicha tendencia podría verse alterada a partir del mes de julio debido al impacto de los cambios en el IVA de la electricidad y la evolución del precio de las materias primas en los mercados internacionales.
CEOE ha detectado una pérdida de impulso en las horas trabajadas en el primer trimestre del año, tanto en términos trimestrales como interanuales, tras publicarse este martes el dato de avance de Contabilidad Nacional Trimestral. Así, en los tres primeros meses del año las horas trabajadas descendieron cuatro décimas respecto al último trimestre de 2024.
CEOE ha advertido contra la adopción de medidas unilaterales por parte del Gobierno en materia laboral, como la reducción de jornada o la nueva propuesta sobre el SMI, al afectar al modelo de relaciones laborales y a la negociación colectiva y tener un impacto negativo sobre el empleo. Para mantener la creación de empleo es absolutamente imprescindible respetar el diálogo social.
La Comisión de Competitividad, Comercio y Consumo (C4) de CEOE ha celebrado la II Jornada Unión Europea C4 bajo el título El Comercio ante el nuevo ciclo legislativo de la UE en la sede del Parlamento Europeo, en Bruselas. Un encuentro clave para visibilizar ante las instituciones comunitarias los desafíos y oportunidades del sector comercio español, en el actual contexto político y económico europeo.