“El sector de componentes de automoción es importante porque capilariza el país y genera empleos de calidad y futuro”
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi ha acudido a la Junta directiva de Sernauto donde ha “el sector español de componentes es importante porque es industria, capilariza el país y genera empleos de calidad y futuro”
El Presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha participado en la reunión de la Junta Directiva de SERNAUTO (Asociación Española de Proveedores de Automoción), compuesta por una representación de empresas fabricantes de equipos y componentes de automoción presentes en nuestro país.

En el encuentro, el Presidente de la CEOE ha realizado un repaso de los temas de actualidad de política nacional en los que están trabajando y que afectan a la competitividad de las empresas. En su intervención, ha destacado el impacto que tienen los proveedores de automoción en la economía española. Garamendi ha mostrado su apoyo a un sector que, como afirmó, “tiene muchas cualidades muy buenas: sois industria, estáis por toda la geografía española y generáis empleos de calidad y de futuro”.
La Junta Directiva de SERNAUTO le ha trasladado al Presidente de CEOE las principales inquietudes de la industria de componentes como son el respeto al principio de neutralidad tecnológica al abordar las estrategias de descarbonización; el apoyo a la transformación digital y a la innovación en proceso (mediante la equiparación de la desgravación fiscal en procesos con la de desarrollo de productos); el apoyo a la internacionalización de las empresas; el talento y el fomento de la FP dual y de la formación continua.
Actualidad relacionada
- La contribución negativa del sector exterior se ve compensada por la fortaleza de la demanda interna.
- CEOE mantiene su previsión de crecimiento del PIB para 2025 en el entorno del 2,5% y del 2% para 2026.
El segundo trimestre de 2025 cerró con un aumento de la ocupación de 503.300 personas, el tercer mejor registro en la serie histórica, que comienza en 2002. De esta forma, se alcanza un nuevo máximo histórico del empleo, con 22.268.700 personas ocupadas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves.
CEOE prevé que el IPC se mantenga en niveles moderados en lo que queda de año, salvo un posible repunte en el mes julio por el efecto base que suponen los cambios en el IVA de la electricidad registrados el ejercicio pasado.
CEOE y CEPYME queremos expresar nuestra inquietud y preocupación ante los acontecimientos a los que estamos asistiendo, en estos momentos, en el panorama político español.