Pasar al contenido principal
Fecha
Economía
24 Jul 2019

El renting mantiene su apuesta por los vehículos más seguros, con una media de 4,76 estrellas en los test Euro NCAP

El 86,03% de los turismos matriculados en renting en el primer semestre de 2019 tiene cinco estrellas. La seguridad de los adultos obtiene un porcentaje medio en los test de seguridad del 89,52%, mientras que la infantil es del 81,76% y la seguridad de los peatones, del 68,64%.

media-file-4185-coches.png

La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha publicado hoy el informe de los resultados en los test de Euro NCAP de los turismos nuevos adquiridos por el renting durante el primer semestre de 2019.

Según este informe, los turismos nuevos matriculados por el sector del renting en el primer semestre de 2019 han obtenido una media de 4,76 estrellas, sobre cinco, mientras que la media del mercado ha sido de 4,67 estrellas. El 86,03% de los turismos matriculados en renting ha recibido las cinco estrellas en los test de seguridad europeos, frente al 77,47% de los turismos registrados por el total de España.

Agustín García, presidente de la AER, ha valorado estos resultados: «La seguridad vial es una cuestión prioritaria para el renting y conocer el nivel de seguridad de los vehículos que matricula el sector es un primer paso primordial. De este modo, la labor prescriptiva de vehículos más seguros que hacen las compañías de renting se ve refrendada con los resultados del Informe de Seguridad de los Vehículos de Renting, que se publican periódicamente. En este sentido, los últimos datos conocidos muestran cómo el sector mantiene la apuesta por los vehículos más seguros, al obtener una media de 4,76 estrellas en los test Euro NCAP, mientras que la media del total de las matriculaciones españolas es de 4,67. Es evidente que para ganar en seguridad, no es suficiente con adquirir vehículos más seguros, sino que este primer paso debe ir acompañado de otras medidas como un mantenimiento óptimo, un parque joven o la promoción del uso de sistemas telemáticos y la formación del conductor».

Resultados por porcentajes

Estos han sido los resultados obtenidos por los turismos matriculados en renting y en el total de España, en las tres áreas que se evalúan en los test Euro NCAP: adultos, infantiles y peatones, en porcentajes de seguridad.

Homologación de los resultados

Si se homologan los resultados obtenidos por los turismos evaluados según los criterios de porcentajes de seguridad a estrellas, se obtiene que, de media, los vehículos de renting obtienen 4,76 estrellas, sobre cinco, frente a las 4,67, de los turismos matriculados en el total de ventas de España.

 

Actualidad relacionada

Economía

Valencia se convirtió en la capital del comercio español con la celebración del 5º Encuentro del Comercio CEOE-C4, que reunió en el CaixaForum València a representantes de las principales organizaciones empresariales y empresas del país, así como a líderes institucionales y expertos, para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del sector comercio.

Economía

La inflación en febrero volvió a repuntar ligeramente, hasta el 3,0%, una décima más que el mes anterior. Por su parte, la inflación subyacente disminuyó dos décimas, hasta el 2,2%.

Economía

CEOE prevé que la tendencia en la reducción del IPC de los últimos meses se mantenga a lo largo de 2025, pese al repunte puntual de enero, como anticipa el hecho de que la inflación subyacente se sitúe por debajo de la general.

Economía

CEOE ha subrayado la notable desaceleración registrada por el Excedente Bruto de Explotación en 2024, que está limitando las decisiones de inversión de las empresas, como refleja el retraso en la recuperación de la Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF), pese al dinamismo mostrado por la economía española, que el año pasado creció un 3,2% frente al 0,8% estimado para la Eurozona.