El presidente de CEOE pide ayudas específicas para el campo español ante el impacto económico de la guerra en Ucrania
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha pedido este miércoles ayuda específicas y explícitas para la agricultura y la ganadería así como para el sector industrial, ante el impacto económico que puede tener para el sector la guerra en Ucrania.

Durante su participación en la Asamblea General de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), en la que su presidente Javier González de Lara ha sido reelegido por aclamación, ha recordado que en los momentos más duros de la pandemia, desde CEOE se ayudó a que la cobertura de los ERTEs atendiera las necesidades de la hostelería y el comercio; cómo del mismo modo se defendieron los intereses delos autónomos; y ha reiterado la llamada expresa a defender a la industria española en los actuales momentos de incertidumbre ante el impacto de las sanciones económicas a Rusia sobre las empresas españolas y por la escalada de los precios energéticos.
En este punto, ha recalcado que “es el momento de ponerse al lado del campo, del sector primario, la agricultura y la ganadería”. “Hay que ayudar de forma explícita tanto a la agricultura como a la ganadería. Si tienen un problema grave, de verdad tenemos un problema grave los españoles […] Es el momento en el que todos los empresarios y en unidad de acción pidamos una ayuda especial para el campo español”, ha enfatizado.
También sobre los efectos de la guerra, el presidente de CEOE ha indicado que “hay que estar apoyando al Gobierno en las decisiones que tome porque es un momento de unidad”.
Por otro lado, aprovechando la presencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, la presidenta del Parlamento Andaluz, Marta Bosquet, y una nutrida representación de organizaciones empresariales, ha instado a respetar el marco constitucional y a las instituciones.
Asimismo, ha celebrado la reelección de González de Lara como presidente de CEA, del que ha señalado que “ha demostrado un talento muy especial para gestionar de forma muy eficaz el rumbo y los intereses de las empresas en Andalucía”. “Ha puesto en marcha una Confederación fuerte, potente, moderna y de futuro”, ha concluido.
Actualidad relacionada
La inflación se desaceleró significativamente en marzo, hasta el 2,3%, siete décimas menos que el mes anterior.
El Comité Ejecutivo de CEOE se ha reunido este jueves con carácter extraordinario para analizar los profundos y negativos efectos que las sucesivas decisiones de la administración estadounidense de Donald Trump están provocando en el multilateralismo, en la economía mundial y en el mapa geopolítico, en definitiva.
Valencia se convirtió en la capital del comercio español con la celebración del 5º Encuentro del Comercio CEOE-C4, que reunió en el CaixaForum València a representantes de las principales organizaciones empresariales y empresas del país, así como a líderes institucionales y expertos, para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del sector comercio.
La inflación en febrero volvió a repuntar ligeramente, hasta el 3,0%, una décima más que el mes anterior. Por su parte, la inflación subyacente disminuyó dos décimas, hasta el 2,2%.