El presidente de CEOE destaca el papel clave de las pymes en la economía española
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, destacó este lunes, 25 de abril, que las pequeñas y medianas empresas españolas son "la clave y la fuerza" de la economía española durante su participación en la entrega de los Premios Cepyme en su edición de 2022.

En este sentido, tras recordar que las pymes son esos empresarios “con cara y ojos” que están a pie de calle ofreciendo sus bienes y servicios a los ciudadanos, quiso reconocer su “dedicación y esfuerzo” y, por ello, reclamó entre otras cosas mejoras en la gestión de los fondos europeos para que estos recursos lleguen con rapidez a esta parte del tejido empresarial.
Asimismo, tras mostrar su reconocimiento a las pymes galardonadas con los premios y a todas aquellas que presentaron sus candidaturas, y ante el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz; y el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva; el presidente de CEOE afirmó que el camino de futuro de las pymes pasa por su digitalización, y, para ello, por la formación.
Actualidad relacionada
Los productos energéticos, que aumentan tres puntos respecto a agosto, pasan a ser el elemento más inflacionista de la cesta. La inflación subyacente se mantiene en el 2,4%.
La contribución negativa del sector exterior se ve compensada por la fortaleza de la demanda interna. CEOE mantiene su previsión de crecimiento del PIB en el entorno del 2,5% para 2025 y del 2% para el año que viene.
El segundo trimestre de 2025 cerró con un aumento de la ocupación de 503.300 personas, el tercer mejor registro en la serie histórica, que comienza en 2002. De esta forma, se alcanza un nuevo máximo histórico del empleo, con 22.268.700 personas ocupadas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves.
CEOE prevé que el IPC se mantenga en niveles moderados en lo que queda de año, salvo un posible repunte en el mes julio por el efecto base que suponen los cambios en el IVA de la electricidad registrados el ejercicio pasado.