Pasar al contenido principal
Fecha
Economía
03 Abr 2018

El número de vehículos asegurados aumentó un 2,42% a cierre de marzo

El número de vehículos asegurados en España se situó en 30.739.701 unidades al cierre del mes de marzo, lo que supone un incremento del 2,42 % respecto al mismo mes de 2017, según los datos del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA), facilitados por la Asociación Empresarial del Seguro (UNESPA).

media-file-2046-30-millones-vehiculos-asegurados.jpg

De este modo, el parque de vehículos a motor que circulan por las calles y carreteras del país ha crecido en 726.609 unidades en los últimos 12 meses.

En marzo se produjeron 978.571 altas de vehículos y 874.752 bajas. El parque, por lo tanto, ha subido 103.819 unidades respecto al mes de febrero.

Según UNESPA, este mes anota así una subida intermensual del 0,34%, cifra positiva teniendo en cuenta que es la más alta en lo que va de año. El ejercicio 2018 comenzó con un descenso del 0,05% respecto al mes anterior y febrero cerró con un aumento intermensual del 0,12%.

Los datos del FIVA, dados a conocer por la patronal del seguro, indican que, en lo que va de año, se han efectuado 2.832.041 altas y 2.705.486 bajas de vehículos. Esto se traduce en un incremento neto del parque móvil de 126.555 unidades entre el inicio y el cierre del trimestre.

Actualidad relacionada

Economía

La aplicación de la desindexación al sector servicios impide la revisión periódica y predeterminada de los precios y pone en riesgo la viabilidad de muchos contratos. Además, compromete la atención a las personas en situación de vulnerabilidad y amenaza la sostenibilidad de las organizaciones que prestan estos servicios.

Economía

Los productos energéticos, que aumentan tres puntos respecto a agosto, pasan a ser el elemento más inflacionista de la cesta. La inflación subyacente se mantiene en el 2,4%.

Economía

La contribución negativa del sector exterior se ve compensada por la fortaleza de la demanda interna. CEOE mantiene su previsión de crecimiento del PIB en el entorno del 2,5% para 2025 y del 2% para el año que viene.

Economía

El segundo trimestre de 2025 cerró con un aumento de la ocupación de 503.300 personas, el tercer mejor registro en la serie histórica, que comienza en 2002. De esta forma, se alcanza un nuevo máximo histórico del empleo, con 22.268.700 personas ocupadas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves.