El mercado de vehículos eléctricos e híbridos aumentó un 39% en el primer trimestre
Las matriculaciones de vehículos híbridos y eléctricos (turismo, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) alcanzaron las 19.445 unidades en el primer trimestre de este año, lo que supone un incremento del 39,3% respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC).

En el mes de marzo, las matriculaciones de este tipo de vehículos se situaron en 6.345 unidades; lo que representa un aumento del 24,9% en comparación con igual periodo de 2017.
El mercado de vehículos eléctricos experimentó un notable crecimiento en marzo, con un avance del 63,2% en relación con igual mes del año pasado, al sumar 945 unidades matriculadas. En el primer trimestre se han matriculado 2.697 unidades, lo que refleja una subida del 119% en comparación con el mismo periodo de 2017.
Los vehículos híbridos (combinan un motor térmico con uno o varios eléctricos) registraron 5.400 matriculaciones en marzo, con un aumento del 20% respecto a idéntico mes de 2017. En el periodo acumulado enero-marzo se alcanzó un volumen total de 16.748 unidades, con incremento del 31,6% respecto a igual periodo del año pasado.
Actualidad relacionada
CEOE reclama un mayor diálogo con los sectores empresariales afectados por las medidas impulsadas por el Gobierno en materia de energía y su participación en el diseño de unas políticas que tienen un enorme impacto en su actividad y en sus costes, en especial en la industria.
El dato avance de Contabilidad Nacional Trimestral del segundo trimestre de 2022 supone una sorpresa positiva ya que, si bien se esperaba una aceleración del crecimiento, el 1,1% de tasa intertrimestral representa un significativo repunte de la actividad.
Hoy ha tenido lugar en la sede de CEOE en Madrid la jornada ‘Córdoba. Ciudad para Invertir’, enfocada a la promoción de la provincia para la captación de inversores. Además, el acto ha abordado de forma especial las nuevas oportunidades que ofrece la futura base logística del Ejército de Tierra que se construirá allí.