El comercio español traslada sus prioridades a la Unión Europa, en la II Jornada de la C4 en Bruselas
La Comisión de Competitividad, Comercio y Consumo (C4) de CEOE ha celebrado la II Jornada Unión Europea C4 bajo el título El Comercio ante el nuevo ciclo legislativo de la UE en la sede del Parlamento Europeo, en Bruselas. Un encuentro clave para visibilizar ante las instituciones comunitarias los desafíos y oportunidades del sector comercio español, en el actual contexto político y económico europeo.

El acto, celebrado en el Parlamento Europeo y que congregó a miembros del Parlamento, de la Comisión, representantes de empresas y asociaciones líderes del sector comercio y autoridades europeas, se ha consolidado como un foro estratégico de interlocución y posicionamiento sectorial.
Durante la jornada, se trataron temas de máxima relevancia para las empresas del comercio, como la necesidad de simplificar el marco normativo europeo y español, una reclamación unánime para mejorar la competitividad del comercio.
Asimismo, se destacó la urgencia de reforzar el Mercado Único europeo como herramienta eficaz para contrarrestar los efectos del proteccionismo global, particularmente los aranceles impulsados por la administración estadounidense.
Los representantes del sector también hicieron hincapié en retos estructurales, como la captación y retención de talento, el relevo generacional y el absentismo, así como en la presión fiscal que afrontan las empresas comerciales.
En contraposición, se subrayó con optimismo el potencial del Régimen 20 (iniciativa del Ministerio de Economía para reducir barreras administrativas y facilitar la actividad empresarial) como motor de esperanza para dinamizar el ecosistema comercial. Todas estas reflexiones se enmarcaron en una estrategia de mayor visibilidad institucional del comercio como pilar de crecimiento económico y empleo tanto en España como en Europa.

La C4 de CEOE, canal de diálogo del sector con la UE
En la Jornada han participado, entre otros, miembros de la Comisión C4 de CEOE, directivos de empresas del sector comercial español y eurodiputados vinculados a las comisiones de Mercado Interior, Comercio Internacional y Asuntos Económicos.
El encuentro contó con las intervenciones del presidente de la C4, Ricard Cabedo, la directora general de Eurocommerce. Christel Delberghe, y la eurodiputada del Grupo S&D, coordinadora y miembro de la Comisión IMCO del Parlamento Europeo, Laura Ballarín. También participaron la presidenta de La Distribución (ANGED), Matilde García Duarte, la de ARTE, Ana López Casero, el director general de ASEDAS, Ignacio García Magarzo, y el presidente de CEC, Rafael Torres. También participaron otros eurodiputudos como Pablo Árias y Fernando Navarrete, así como Mirzha de Manuel, miembro del gabinete del Comisario Dombrovskis, Julia del Brenna, jefa de la Unidad de Retail de DG Grow, o Jose Antonio Gil Celedonio de la Representación Permanente de España ante la UE. La jornada fue conducida y moderada por Isabel Yglesias, directora de Asuntos Europeos de la CEOE.
Con esta iniciativa, se consolida el papel de la C4 como canal activo de diálogo y propuesta entre el comercio español y la Unión Europea.
Como antesala al evento, el día anterior tuvo lugar una sesión de networking en la sede de CEOE en Bruselas, en la que empresarios representantes de las Instituciones Europeas y miembros de la REPER, compartieron impresiones e iniciativas y se reforzó la cooperación entre el sector privado y las instituciones europeas.
Actualidad relacionada
La inflación se desaceleró significativamente en marzo, hasta el 2,3%, siete décimas menos que el mes anterior.
El Comité Ejecutivo de CEOE se ha reunido este jueves con carácter extraordinario para analizar los profundos y negativos efectos que las sucesivas decisiones de la administración estadounidense de Donald Trump están provocando en el multilateralismo, en la economía mundial y en el mapa geopolítico, en definitiva.
Valencia se convirtió en la capital del comercio español con la celebración del 5º Encuentro del Comercio CEOE-C4, que reunió en el CaixaForum València a representantes de las principales organizaciones empresariales y empresas del país, así como a líderes institucionales y expertos, para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del sector comercio.
La inflación en febrero volvió a repuntar ligeramente, hasta el 3,0%, una décima más que el mes anterior. Por su parte, la inflación subyacente disminuyó dos décimas, hasta el 2,2%.