Cristóbal Montoro presidió el aniversario de los 39 años del Instituto de Estudios Económicos (IEE)
El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, presidió anoche el 39 aniversario del Instituto de Estudios Económicos (IEE), en el que se rindió homenaje a José María Goizueta Besga, por sus 39 años de dedicación a esta institución como secretario general, y en el que se presentaron sus memorias ‘39 años por la libertad económica’.

A lo largo de todos estos años, que han sido de transformación económica y política en España, el Instituto de Estudios Económicos ha defendido los dos principios del ideario liberal: la afirmación del estado de derecho y de la libertad económica como motores del progreso de la sociedad. Implica la defensa de la constitución y de la seguridad jurídica, así como la defensa del libre mercado y de la propiedad privada. Igualmente implica la defensa de la función empresarial y del empresario, sin el cual no puede haber mercado que valga.
Cabe señalar que Cristóbal Montoro formó parte del Servicio de Estudios desde 1982, hasta 1986, año en el que fue nombrado Director del Servicio de Estudios del IEE hasta 1993.
Al aniversario del IEE asistió una nutrida representación del mundo empresarial, académico e institucional. Entre los que se encontraban Juan Pablo Lázaro, Antonio Garamendi, José Folgado o Pedro Rivero. Así mismo, se contó con la presencia de Gregorio Izquierdo, Fernando Bécker, Gonzalo Solana o Francisco Utrera. También asistieron numerosos representantes de los medios de comunicación.
Actualidad relacionada
El segundo trimestre de 2025 cerró con un aumento de la ocupación de 503.300 personas, el tercer mejor registro en la serie histórica, que comienza en 2002. De esta forma, se alcanza un nuevo máximo histórico del empleo, con 22.268.700 personas ocupadas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves.
CEOE prevé que el IPC se mantenga en niveles moderados en lo que queda de año, salvo un posible repunte en el mes julio por el efecto base que suponen los cambios en el IVA de la electricidad registrados el ejercicio pasado.
CEOE y CEPYME queremos expresar nuestra inquietud y preocupación ante los acontecimientos a los que estamos asistiendo, en estos momentos, en el panorama político español.
La inflación se desaceleró de nuevo en mayo, hasta el 2%, dos décimas menos que el mes anterior, al igual que la subyacente, hasta el 2,2%.