Pasar al contenido principal
Fecha
Economía
14 Feb 2019

CEV e INECA formalizan un convenio para la elaboración de estudios socioeconómicos

El presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, y el presidente del Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante (INECA), Rafael Ballester, acompañados por el presidente de CEV Alicante, Perfecto Palacio, y el vicepresidente de INECA, Antonio Fernández, han firmado un convenio de colaboración para realizar conjuntamente estudios socioeconómicos de carácter integrado y sectorial.

media-file-4348-cev-ineca.jpg

Ambas entidades informaron que, el objeto de estos estudios será coherente con los fines de ambas instituciones y, por tanto, tendrá como premisas la generación de información solvente y contrastada, la defensa de los intereses de las empresas y ciudadanos de la Comunitat Valenciana y la apuesta clara por la innovación, la sostenibilidad y la responsabilidad social como ejes de actuación prioritarios.

CEV e INECA pretenden propiciar un foro de reflexión y de investigación basado en la libertad de pensamiento y de crítica, de ahí que el convenio incluya, junto a la elaboración de estudios, el compromiso por ambas partes de celebrar jornadas, cursos o seminarios en los que intercambiar opiniones acerca de las diferentes cuestiones de actualidad del ámbito económico y social que afecten al sector empresarial.

Actualidad relacionada

Economía

Dicha tendencia podría verse alterada a partir del mes de julio debido al impacto de los cambios en el IVA de la electricidad y la evolución del precio de las materias primas en los mercados internacionales.

Economía

CEOE ha detectado una pérdida de impulso en las horas trabajadas en el primer trimestre del año, tanto en términos trimestrales como interanuales, tras publicarse este martes el dato de avance de Contabilidad Nacional Trimestral. Así, en los tres primeros meses del año las horas trabajadas descendieron cuatro décimas respecto al último trimestre de 2024.

Economía

CEOE ha advertido contra la adopción de medidas unilaterales por parte del Gobierno en materia laboral, como la reducción de jornada o la nueva propuesta sobre el SMI, al afectar al modelo de relaciones laborales y a la negociación colectiva y tener un impacto negativo sobre el empleo. Para mantener la creación de empleo es absolutamente imprescindible respetar el diálogo social.  

Economía

La Comisión de Competitividad, Comercio y Consumo (C4) de CEOE ha celebrado la II Jornada Unión Europea C4 bajo el título El Comercio ante el nuevo ciclo legislativo de la UE en la sede del Parlamento Europeo, en Bruselas. Un encuentro clave para visibilizar ante las instituciones comunitarias los desafíos y oportunidades del sector comercio español, en el actual contexto político y económico europeo.