Pasar al contenido principal
Fecha
Economía
26 Sep 2019

CEPYME y FLYERALARM ofrecerán asesoramiento en áreas de marketing a las pymes

media-file-5218-cepyme.png

La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, CEPYME, y la compañía FLYERALARM han firmado un acuerdo de colaboración para ofrecer a las pymes y autónomos asesoramiento en las áreas de marketing de las empresas.

El acuerdo, que ha sido suscrito por el presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva, y el country manager de FLYERALARM en España, Toon Van Buylaere, pretende facilitar a las pymes y los autónomos  un servicio de asesoramiento para valorar qué servicio de marketing se adapta mejor a sus necesidades. Además, la compañía colaborará en algunas de las iniciativas que CEPYME está llevando a cabo, entre ellas el portal digital para yymes y autónomos CEPYMENEWS.

Con sede en Alemania, FLYERALARM es hoy en día la imprenta online líder en Europa en ofrecer soluciones a medida y personalizadas a pequeñas y grandes empresas y ya opera en quince países, incluido España. Ofrece asesoramiento a las pymes ya sea por teléfono o personalmente en sus oficinas en Barcelona o Madrid.

El presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva, ha señalado que con este acuerdo la Confederación da un paso más en la estrategia de implementar servicios de apoyo a las pymes en áreas estratégicas como es el marketing, contribuyendo así a mejorar la productividad y competitividad de estas empresas. “Las pymes -ha señalado Gerardo Cuerva- son el 99’8% del tejido empresarial y apoyarlas en los procesos de innovación y de digitalización supone impulsar la competitividad de estas compañías que, en definitiva, es impulsar la competitividad de nuestra economía”.

Para el country manager de FLYERALARM, Toon Van Buylaere, “este acuerdo pone de manifiesto nuestro compromiso con las pequeñas y medianas empresas en España. Estamos muy orgullosos de firmar este acuerdo con CEPYME y de contribuir con nuestra experiencia y talento al crecimiento de estas empresas”.

Actualidad relacionada

Economía

La contribución negativa del sector exterior se ve compensada por la fortaleza de la demanda interna. CEOE mantiene su previsión de crecimiento del PIB en el entorno del 2,5% para 2025 y del 2% para el año que viene.

Economía

El segundo trimestre de 2025 cerró con un aumento de la ocupación de 503.300 personas, el tercer mejor registro en la serie histórica, que comienza en 2002. De esta forma, se alcanza un nuevo máximo histórico del empleo, con 22.268.700 personas ocupadas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves.

Economía

CEOE prevé que el IPC se mantenga en niveles moderados en lo que queda de año, salvo un posible repunte en el mes julio por el efecto base que suponen los cambios en el IVA de la electricidad registrados el ejercicio pasado.

Economía

CEOE y CEPYME queremos expresar nuestra inquietud y preocupación ante los acontecimientos a los que estamos asistiendo, en estos momentos, en el panorama político español.