Pasar al contenido principal
Fecha
Economía
16 Feb 2018

CEPYME apoya la candidatura de Luis de Guindos a la vicepresidencia del BCE

Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) se ha manifestado hoy "contundentemente a favor de la candidatura del actual ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos a la vicepresidencia del Banco Central europeo (BCE)".

media-file-1024-antonio-garamendi-y-luis-de-guindos-en-una-reunion-previa-al-foro-empresarial.jpg

En un comunicado hecho públicó hoy, y " al margen de la garantía que suponen sus conocimientos y su experiencia, avalados por el Eurogrupo y los grandes Estados europeos", Garamendi ha subrayado "la importancia que tendría para las empresas españolas que un compatriota ejerciese a partir de junio un cargo decisivo en la definición de la política economía y monetaria europea".

Asimismo, el presidente de CEPYME se ha mostrado "sorprendido por el hecho de que las mayores objeciones a la candidatura de Luis de Guindos, hayan surgido en España y a partir de motivaciones no relacionadas con las capacidades que se requieren para ejercer la vicepresidencia del BCE".

Por último, Garamendi "ha recordado los beneficios que para el conjunto de los ciudadanos y las empresas de un Estado se derivan de la presencia en los más altos cargos comunitarios de conciudadanos expertos y capaces, y cómo generan prestigio e influencia para todo el país".

Actualidad relacionada

Economía

La remuneración por asalariado sigue aumentando pese al retroceso de la productividad, lo que refleja el esfuerzo y compromiso del tejido empresarial.

Economía

La aplicación de la desindexación al sector servicios impide la revisión periódica y predeterminada de los precios y pone en riesgo la viabilidad de muchos contratos. Además, compromete la atención a las personas en situación de vulnerabilidad y amenaza la sostenibilidad de las organizaciones que prestan estos servicios.

Economía

Los productos energéticos, que aumentan tres puntos respecto a agosto, pasan a ser el elemento más inflacionista de la cesta. La inflación subyacente se mantiene en el 2,4%.

Economía

La contribución negativa del sector exterior se ve compensada por la fortaleza de la demanda interna. CEOE mantiene su previsión de crecimiento del PIB en el entorno del 2,5% para 2025 y del 2% para el año que viene.