CEPYME apoya la candidatura de Luis de Guindos a la vicepresidencia del BCE
Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) se ha manifestado hoy "contundentemente a favor de la candidatura del actual ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos a la vicepresidencia del Banco Central europeo (BCE)".

En un comunicado hecho públicó hoy, y " al margen de la garantía que suponen sus conocimientos y su experiencia, avalados por el Eurogrupo y los grandes Estados europeos", Garamendi ha subrayado "la importancia que tendría para las empresas españolas que un compatriota ejerciese a partir de junio un cargo decisivo en la definición de la política economía y monetaria europea".
Asimismo, el presidente de CEPYME se ha mostrado "sorprendido por el hecho de que las mayores objeciones a la candidatura de Luis de Guindos, hayan surgido en España y a partir de motivaciones no relacionadas con las capacidades que se requieren para ejercer la vicepresidencia del BCE".
Por último, Garamendi "ha recordado los beneficios que para el conjunto de los ciudadanos y las empresas de un Estado se derivan de la presencia en los más altos cargos comunitarios de conciudadanos expertos y capaces, y cómo generan prestigio e influencia para todo el país".
Actualidad relacionada
La contribución negativa del sector exterior se ve compensada por la fortaleza de la demanda interna. CEOE mantiene su previsión de crecimiento del PIB en el entorno del 2,5% para 2025 y del 2% para el año que viene.
El segundo trimestre de 2025 cerró con un aumento de la ocupación de 503.300 personas, el tercer mejor registro en la serie histórica, que comienza en 2002. De esta forma, se alcanza un nuevo máximo histórico del empleo, con 22.268.700 personas ocupadas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves.
CEOE prevé que el IPC se mantenga en niveles moderados en lo que queda de año, salvo un posible repunte en el mes julio por el efecto base que suponen los cambios en el IVA de la electricidad registrados el ejercicio pasado.
CEOE y CEPYME queremos expresar nuestra inquietud y preocupación ante los acontecimientos a los que estamos asistiendo, en estos momentos, en el panorama político español.