CEOE y Cepyme piden reforzar la confianza en España para fortalecer la recuperación económica y la creación de empleo
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) trasladan a los partidos políticos y a la sociedad en general la necesidad de que las negociaciones para la formación de un nuevo Gobierno se aborden con sentido de Estado y anteponiendo el respeto y el cumplimiento del marco constitucional a los intereses particulares.

Actualidad relacionada
CEOE reclama un mayor diálogo con los sectores empresariales afectados por las medidas impulsadas por el Gobierno en materia de energía y su participación en el diseño de unas políticas que tienen un enorme impacto en su actividad y en sus costes, en especial en la industria.
El dato avance de Contabilidad Nacional Trimestral del segundo trimestre de 2022 supone una sorpresa positiva ya que, si bien se esperaba una aceleración del crecimiento, el 1,1% de tasa intertrimestral representa un significativo repunte de la actividad.
Hoy ha tenido lugar en la sede de CEOE en Madrid la jornada ‘Córdoba. Ciudad para Invertir’, enfocada a la promoción de la provincia para la captación de inversores. Además, el acto ha abordado de forma especial las nuevas oportunidades que ofrece la futura base logística del Ejército de Tierra que se construirá allí.