Pasar al contenido principal
- Cualquiera -
  • - Cualquiera -
  • Acción social
  • Economía
  • Empresa
  • Fiscalidad
  • Formación
  • Internacional
  • Laboral
  • Opinión
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Turismo
  • Unión Europea
Fecha
Economía
01 Jun 2020

CEOE se adhiere a la iniciativa ‘Movilización por el Empleo’ impuIsada por el Grupo Adecco en España

CEOE se adhiere a "Movilización por el Empleo"


La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y el Grupo Adecco, expertos en la gestión de los Recursos Humanos, han suscrito un acuerdo de colaboración, cooperación y asesoramiento atendiendo a la crisis provocada por la pandemia del Covid-19. El acuerdo ha sido suscrito entre José Alberto González-Ruiz, secretario general de CEOE y, Francisco Mesonero, director de Responsabilidad Corporativa del Grupo Adecco y director general de la Fundación Adecco.

Este acuerdo nace en el marco del Programa ‘Movilización por el Empleo’ impulsado por Adecco como fruto de la preocupación conjunta por las consecuencias que puedan tener las medidas adoptadas en respuesta a la pandemia en el mantenimiento del empleo y, al mismo tiempo, para garantizar los servicios y demandas de los sectores más estratégicos.

Se trata de un marco de colaboración que se justifica, entre otras razones, por la amplia experiencia de Adecco en los servicios que presta, su capilaridad a nivel nacional, su amplia base de datos de candidatos y su diversidad de recursos.

El Grupo Adecco España cuenta ya con una dilatada experiencia local e internacional en la recolocación de personas desempleadas, también facilitando la movilidad laboral entre sectores mediante el up y reskilling de los candidatos.

El presente convenio persigue promocionar y dar a conocer entre las organizaciones empresariales y asociados a CEOE las opciones y soluciones que Adecco puede brindarles para apoyar a sectores concretos en la búsqueda y cobertura de las posiciones que demandan.

En el marco del citado convenio, CEOE y Adecco pondrán en marcha una comisión de seguimiento cuyo objetivo será, junto al análisis de la evolución del mismo, la identificación de las mejores prácticas sectoriales de movilización, las competencias formativas requeridas para mejorar la adaptación entre oferta y demanda de empleo, así como protocolos de salud laboral y su implantación.

Actualidad relacionada

Economía

CEOE ha detectado una pérdida de impulso en las horas trabajadas en el primer trimestre del año, tanto en términos trimestrales como interanuales, tras publicarse este martes el dato de avance de Contabilidad Nacional Trimestral. Así, en los tres primeros meses del año las horas trabajadas descendieron cuatro décimas respecto al último trimestre de 2024.

Economía

CEOE ha advertido contra la adopción de medidas unilaterales por parte del Gobierno en materia laboral, como la reducción de jornada o la nueva propuesta sobre el SMI, al afectar al modelo de relaciones laborales y a la negociación colectiva y tener un impacto negativo sobre el empleo. Para mantener la creación de empleo es absolutamente imprescindible respetar el diálogo social.  

Economía

La Comisión de Competitividad, Comercio y Consumo (C4) de CEOE ha celebrado la II Jornada Unión Europea C4 bajo el título El Comercio ante el nuevo ciclo legislativo de la UE en la sede del Parlamento Europeo, en Bruselas. Un encuentro clave para visibilizar ante las instituciones comunitarias los desafíos y oportunidades del sector comercio español, en el actual contexto político y económico europeo.

Economía

La inflación se desaceleró significativamente en marzo, hasta el 2,3%, siete décimas menos que el mes anterior.