Pasar al contenido principal
Fecha
Economía
23 Nov 2023

CEOE presenta una propuesta sobre los encargos a medios propios y la revisión de precios en la contratación pública

En la reunión de la Junta Directiva de CEOE del 22 de noviembre, se ha aprobado la propuesta relativa de la Comisión de Concesiones e Infraestructuras de CEOE relativa a los medios propios y la revisión de precios en la contratación pública.

Imagen con el logo corporativo de CEOE

este artículo habla de


La propuesta presentada en la Junta Directiva pretende reconducir a sus justos términos el uso de los encargos a medios propios por parte de las Administraciones, es decir, de los encargos a entes del sector público en perjuicio del sector privado.

Asimismo, plantea varias mejoras del mecanismo para garantizar una necesaria revisión de los precios en la contratación pública, cuando las circunstancias así lo aconsejen.

Este enfoque refleja la estrategia de CEOE para perfeccionar el sistema de licitación pública, con el objetivo de fortalecer la seguridad jurídica y optimizar la eficiencia en la gestión de los fondos públicos.

Actualidad relacionada

Economía

CEOE y CEPYME queremos expresar nuestra inquietud y preocupación ante los acontecimientos a los que estamos asistiendo, en estos momentos, en el panorama político español.

Economía

La inflación se desaceleró de nuevo en mayo, hasta el 2%, dos décimas menos que el mes anterior, al igual que la subyacente, hasta el 2,2%.

Economía

Dicha tendencia podría verse alterada a partir del mes de julio debido al impacto de los cambios en el IVA de la electricidad y la evolución del precio de las materias primas en los mercados internacionales.

Economía

CEOE ha detectado una pérdida de impulso en las horas trabajadas en el primer trimestre del año, tanto en términos trimestrales como interanuales, tras publicarse este martes el dato de avance de Contabilidad Nacional Trimestral. Así, en los tres primeros meses del año las horas trabajadas descendieron cuatro décimas respecto al último trimestre de 2024.