Pasar al contenido principal
Fecha
Economía
04 Ago 2020

CEOE pide intensificar las medidas ya adoptadas para aportar adaptabilidad, seguridad jurídica y confianza a través del diálogo social

Valoración paro julio 2020

Valoración paro julio


Los datos de desempleo y afiliación a la Seguridad Social del mes de julio evidencian el enorme esfuerzo del sector empresarial y las personas trabajadoras por recuperar la normalidad económica y la vuelta a la actividad, en un entorno de gran incertidumbre marcado por los rebrotes de la Covid-19, las restricciones de movilidad internacional y las decisiones de algunos países de nuestro entorno. 

Pese a la caída del desempleo en el mes de julio en 89.849 personas y su correspondiente incremento en afiliación que alcanza a los 161.217 ocupados, teniendo en cuenta el buen comportamiento del empleo habitualmente en los meses de verano, asociado fundamentalmente a actividades estacionales del sector servicios, los datos desestacionalizados evidencian que, en España, se ha recuperado tan solo el 17,38% del empleo perdido durante la crisis de la Covid-19, incluso aun cuando dos de cada tres personas incluidas en ERTE durante la crisis sanitaria han abandonado ya esta situación. 

Es más, los datos reflejan que en un año el desempleo se ha incrementado en 761.601 personas y hay 747.656 afiliados menos, cifras todas ellas muy preocupantes si tenemos en cuenta la paralización de la demanda de sectores clave en nuestra economía, por su efecto tractor, como el turismo, y las incertidumbres que se ciernen sobre la economía española tras el paréntesis estival. 

La intensidad de esta crisis sanitaria y sus efectos en la actividad económica y el empleo, obligan no solo a mantener en el tiempo las medidas ya adoptadas, sino a intensificarlas para aportar adaptabilidad, seguridad jurídica y confianza a las empresas y a los inversores, instrumentadas a través del diálogo social, en una situación tan excepcional como la que estamos viviendo en estos momentos. 

Actualidad relacionada

Economía

La inflación se desaceleró significativamente en marzo, hasta el 2,3%, siete décimas menos que el mes anterior. 

Economía

El Comité Ejecutivo de CEOE se ha reunido este jueves con carácter extraordinario para analizar los profundos y negativos efectos que las sucesivas decisiones de la administración estadounidense de Donald Trump están provocando en el multilateralismo, en la economía mundial y en el mapa geopolítico, en definitiva.

Economía

Valencia se convirtió en la capital del comercio español con la celebración del 5º Encuentro del Comercio CEOE-C4, que reunió en el CaixaForum València a representantes de las principales organizaciones empresariales y empresas del país, así como a líderes institucionales y expertos, para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del sector comercio.

Economía

La inflación en febrero volvió a repuntar ligeramente, hasta el 3,0%, una décima más que el mes anterior. Por su parte, la inflación subyacente disminuyó dos décimas, hasta el 2,2%.