Pasar al contenido principal
Fecha
Economía
05 Ene 2022

CEOE muestra su apoyo al sector ganadero-cárnico tras las desafortunadas declaraciones del ministro de Consumo

CEOE comparte la opinión de la patronal agraria (Asaja) que considera “inadmisibles” las últimas manifestaciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón, que ha atacado a la industria ganadera de nuestro país.

Ganado


Los empresarios españoles quieren mostrar su apoyo al sector ganadero-cárnico, cuya producción superó en 2020 los 20.200 millones de euros y que representa el 1% del PIB de España.
 
En sus desafortunadas declaraciones, el ministro señaló que la producción de este tipo de empresas afecta directamente a la crisis climática, mientras que el sector ha trabajado en los últimos años por reducir sus niveles de contaminación y, en la actualidad, la producción ganadera de carne representa el 7,8% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero de nuestro país, según los datos oficiales del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
 
Se trata de unas palabras inaceptables que dañan la economía y la reputación de un sector. De hecho, queremos resaltar el esfuerzo de un tejido empresarial que durante la pandemia trabajó por que todos los españoles tuviéramos los bienes necesarios: una carne de calidad y un producto cuyo reconocimiento en el extranjero está en auge. De hecho, el sector aportó en 2020 8.680 millones de euros de exportaciones a la balanza comercial de España, un saldo positivo del 799%.
 
Desde CEOE exigimos terminar con estos ataques a uno de los sectores económicos más importantes de nuestro país, formado por 933.000 explotaciones agropecuarias, desde grandes empresas, hasta pymes y autónomos, que contribuyen a la lucha contra la despoblación y que son una fuente de biodiversidad, creación de empleo, generación de riqueza y marca España.

Actualidad relacionada

Economía

La inflación se desaceleró significativamente en marzo, hasta el 2,3%, siete décimas menos que el mes anterior. 

Economía

El Comité Ejecutivo de CEOE se ha reunido este jueves con carácter extraordinario para analizar los profundos y negativos efectos que las sucesivas decisiones de la administración estadounidense de Donald Trump están provocando en el multilateralismo, en la economía mundial y en el mapa geopolítico, en definitiva.

Economía

Valencia se convirtió en la capital del comercio español con la celebración del 5º Encuentro del Comercio CEOE-C4, que reunió en el CaixaForum València a representantes de las principales organizaciones empresariales y empresas del país, así como a líderes institucionales y expertos, para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del sector comercio.

Economía

La inflación en febrero volvió a repuntar ligeramente, hasta el 3,0%, una décima más que el mes anterior. Por su parte, la inflación subyacente disminuyó dos décimas, hasta el 2,2%.