Pasar al contenido principal
Fecha
Economía
18 Mar 2019

CEOE-CEPYME Cantabria aprueba por unanimidad el Presupuesto para 2019

Se ha formalizado además la incorporación a ambos órganos de gobierno de Enrique Conde Tolosa

El Comité Ejecutivo y la Junta de CEOE-CEPYME Cantabria han aprobado por unanimidad el Presupuesto para 2019 que asciende a 1.297.627, 74 euros, y las cuentas de 2018 de la organización que arrojan un resultado positivo de 233.189,92 euros. Ambos documentos  deberán ser ratificados en la próxima Asamblea.

media-file-4532-ceoe-cepyme-cantrabria.png

Se trata del segundo ejercicio que la organización cierra en positivo después del de 2017, año en el que se dieron por superados los objetivos más optimistas establecidos en el Plan de Viabilidad.

Comité y Junta han ratificado además la renuncia presentada por Marta Fernández-Teijeiro, empresaria del sector socio-sanitario que cesa en su puesto en los órganos de Gobierno de la organización para concurrir como candidata por el Partido Popular a la Alcaldía de Torrelavega.

En su lugar se incorpora Enrique Conde Tolosa, quien ya formó parte del equipo directivo durante los cuatro años del anterior mandato de Lorenzo Vidal de la Peña al frente de la organización. El empresario Enrique Conde es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos ha sido Presidente de Unión Profesional, Decano del Colegio de Caminos y Tesorero de CEOE-CEPYME Cantabria.

Comité y Junta han aprobado también la Memoria de Actividades de 2018 que valora 2018 como el año de la consolidación de la organización como la más sólida representación del empresariado de la Comunidad.

En 2018 la unidad empresarial quedó evidenciada entre otros momentos en el proceso electoral celebrado el pasado mes de noviembre y que supuso, con la reelección por unanimidad de Lorenzo Vidal de la Peña,  un refrendo unánime al trabajo realizado para sanear económicamente, devolver la estabilidad y potenciar la autonomía de la organización.

Sin embargo, tal y como se recoge en la Memoria, 2018 constituye un hito en las cuatro décadas de historia de la organización al ser el año en el que el empresariado de Cantabria asumió un papel no solo activo sino de liderazgo del cambio de modelo productivo en la Comunidad con el impulso, financiación y coordinación de la puesta en marcha del Plan Estratégico Cantabria 2030.

Actualidad relacionada

Economía
  • La contribución negativa del sector exterior se ve compensada por la fortaleza de la demanda interna.
  • CEOE mantiene su previsión de crecimiento del PIB para 2025 en el entorno del 2,5% y del 2% para 2026.
Economía

El segundo trimestre de 2025 cerró con un aumento de la ocupación de 503.300 personas, el tercer mejor registro en la serie histórica, que comienza en 2002. De esta forma, se alcanza un nuevo máximo histórico del empleo, con 22.268.700 personas ocupadas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves.

Economía

CEOE prevé que el IPC se mantenga en niveles moderados en lo que queda de año, salvo un posible repunte en el mes julio por el efecto base que suponen los cambios en el IVA de la electricidad registrados el ejercicio pasado.

Economía

CEOE y CEPYME queremos expresar nuestra inquietud y preocupación ante los acontecimientos a los que estamos asistiendo, en estos momentos, en el panorama político español.