CEOE celebra la designación de Luis de Guindos como Vicepresidente del Banco Central Europeo
Le traslada su cordial enhorabuena.
El Banco Central Europeo es una institución clave para garantizar la estabilidad del euro y, por tanto, de los 19 países que comparten la moneda común y que conforman la Eurozona, entre ellos, España. La función estabilizadora ejercida durante la crisis ha sido fundamental para infundir confianza a los mercados y es clave en la actual etapa de recuperación económica.

La designación de Luis de Guindos llega, además, en un momento clave para el futuro de la Unión Económica y Monetaria, donde se está debatiendo, entre otras cuestiones, cómo dotarla de nuevos instrumentos capaces de incrementar su resiliencia, como la Unión Bancaria.
CEOE traslada su cordial enhorabuena y apoyo y le desea todo el éxito en su nueva responsabilidad como Vicepresidente de BCE. Un puesto de gran importancia no solo para España sino para el conjunto de la zona Euro.
Actualidad relacionada
CEOE y CEPYME queremos expresar nuestra inquietud y preocupación ante los acontecimientos a los que estamos asistiendo, en estos momentos, en el panorama político español.
La inflación se desaceleró de nuevo en mayo, hasta el 2%, dos décimas menos que el mes anterior, al igual que la subyacente, hasta el 2,2%.
Dicha tendencia podría verse alterada a partir del mes de julio debido al impacto de los cambios en el IVA de la electricidad y la evolución del precio de las materias primas en los mercados internacionales.
CEOE ha detectado una pérdida de impulso en las horas trabajadas en el primer trimestre del año, tanto en términos trimestrales como interanuales, tras publicarse este martes el dato de avance de Contabilidad Nacional Trimestral. Así, en los tres primeros meses del año las horas trabajadas descendieron cuatro décimas respecto al último trimestre de 2024.