Pasar al contenido principal
Fecha
Economía
26 Ene 2023

CEOE advierte de una desaceleración del empleo al cierre de 2022 y llama a la prudencia para preservarlo 

Los resultados del cuarto trimestre de la Encuesta de Población Activa muestran un estancamiento del empleo, siguiendo la tendencia de trimestres anteriores. Este deterioro se ha concentrado en el sector privado, que ha perdido 101.900 ocupados, mientras que en el sector público se ha registrado un aumento de la ocupación de 20.000 personas.

Empleo


Por su parte, el número de parados se incrementa en 43.800 personas, el dato más desfavorable desde el año 2012. En consecuencia, la cifra total de desempleados asciende hasta superar los tres millones, en concreto se sitúa en 3.024.000 personas. 

Como nota positiva, destaca la contratación indefinida en el sector privado, cuya tasa de temporalidad se reduce hasta el 14,8%, la mitad que la del sector público (30,2%). 

En un contexto de elevada incertidumbre, desaceleración de la actividad y riesgos a la baja, donde el mercado laboral refleja que no es inmune a las mayores dificultades que enfrentan las empresas, es necesario centrar los esfuerzos en priorizar el empleo sobre otros factores. 

 

Actualidad relacionada

Economía

Dicha tendencia podría verse alterada a partir del mes de julio debido al impacto de los cambios en el IVA de la electricidad y la evolución del precio de las materias primas en los mercados internacionales.

Economía

CEOE ha detectado una pérdida de impulso en las horas trabajadas en el primer trimestre del año, tanto en términos trimestrales como interanuales, tras publicarse este martes el dato de avance de Contabilidad Nacional Trimestral. Así, en los tres primeros meses del año las horas trabajadas descendieron cuatro décimas respecto al último trimestre de 2024.

Economía

CEOE ha advertido contra la adopción de medidas unilaterales por parte del Gobierno en materia laboral, como la reducción de jornada o la nueva propuesta sobre el SMI, al afectar al modelo de relaciones laborales y a la negociación colectiva y tener un impacto negativo sobre el empleo. Para mantener la creación de empleo es absolutamente imprescindible respetar el diálogo social.  

Economía

La Comisión de Competitividad, Comercio y Consumo (C4) de CEOE ha celebrado la II Jornada Unión Europea C4 bajo el título El Comercio ante el nuevo ciclo legislativo de la UE en la sede del Parlamento Europeo, en Bruselas. Un encuentro clave para visibilizar ante las instituciones comunitarias los desafíos y oportunidades del sector comercio español, en el actual contexto político y económico europeo.