Pasar al contenido principal
Fecha
Economía
26 Ene 2023

CEOE advierte de una desaceleración del empleo al cierre de 2022 y llama a la prudencia para preservarlo 

Los resultados del cuarto trimestre de la Encuesta de Población Activa muestran un estancamiento del empleo, siguiendo la tendencia de trimestres anteriores. Este deterioro se ha concentrado en el sector privado, que ha perdido 101.900 ocupados, mientras que en el sector público se ha registrado un aumento de la ocupación de 20.000 personas.

Empleo


Por su parte, el número de parados se incrementa en 43.800 personas, el dato más desfavorable desde el año 2012. En consecuencia, la cifra total de desempleados asciende hasta superar los tres millones, en concreto se sitúa en 3.024.000 personas. 

Como nota positiva, destaca la contratación indefinida en el sector privado, cuya tasa de temporalidad se reduce hasta el 14,8%, la mitad que la del sector público (30,2%). 

En un contexto de elevada incertidumbre, desaceleración de la actividad y riesgos a la baja, donde el mercado laboral refleja que no es inmune a las mayores dificultades que enfrentan las empresas, es necesario centrar los esfuerzos en priorizar el empleo sobre otros factores. 

 

Actualidad relacionada

Economía

Representantes de las principales organizaciones y empresas del comercio a nivel nacional han analizado su situación y los retos de futuro para el sector en el III Encuentro Comercio C4-CEOE, celebrado en Zaragoza con el lema 'Somos comercio, somos país'.

Economía

En el mes de febrero la inflación general aumenta una décima hasta el 6,0% y la subyacente también aumenta una décima hasta el 7,6%, aunque por debajo de lo avanzado a finales de mes. A pesar de no ser un buen dato, la ralentización que muestra la inflación podría suponer un punto de inflexión, para comenzar a descender los próximos meses.  

Economía

En la reunión con representantes de la comisión de Control Presupuestario del Parlamento Europeo.

Economía

El dato del IPC de enero supone un cambio de tendencia frente a la desaceleración de los últimos meses, al aumentar la inflación en dos décimas, hasta el 5,9%.