Pasar al contenido principal
Fecha
Economía
21 Feb 2020

CEAJE lanza su oficina de financiación

La Confederación Española de Jóvenes Empresarios, presenta la primera Oficina que facilita el acceso a la financiación de su colectivo.

Oficina financiación CEAJE


La primera Oficina de Financiación impulsada por CEAJE, en colaboración con SEGOFINANCE, ya se encuentra en funcionamiento y ha comenzado a canalizar las primeras solicitudes, estas no se han hecho esperar y la oficina ya se encuentra a pleno rendimiento.

El 69% de las empresas que cierran antes de los 5 años de vida, lo hacen por problemas de financiación, generando en el tejido empresarial dificultades para la consolidación. 7 de cada 10 nuevas empresas no consiguen sobrevivir, por esta razón CEAJE apuesta por facilitar el acceso a la financiación y luchar así contra esta lacra.

En declaraciones del presidente de CEAJE, Fermín Albaladejo, ``Vamos a esforzarnos, más si cabe, en estos tiempos difíciles, por ayudar a nuestras empresas, no solo a superar los primeros años de vida, sino a crecer. Desde CEAJE vamos a poner todos los medios necesarios para que nuestro tejido empresarial se consolide, escale su tamaño, cree más y mejor empleo y pueda cruzar fronteras, llevando el talento empresarial español más allá de Europa. La nueva oficina de financiación es solo el primer paso´´

La oficina de financiación de CEAJE es un producto 100% digital que llega a todos los territorios de la organización para dar respuesta a las necesidades de los socios de manera global, cuenta con una amplia cartera de productos en todos los ámbitos; financiación bancaria, de la mano de su patrono Banco Santander, financiación privada con una red de más de 35.000 inversores, financiación pública, apoyada por Aval Madrid, Enisa y otras SGR, y otros productos.

Consulta aquí la plataforma

Actualidad relacionada

Economía

Dicha tendencia podría verse alterada a partir del mes de julio debido al impacto de los cambios en el IVA de la electricidad y la evolución del precio de las materias primas en los mercados internacionales.

Economía

CEOE ha detectado una pérdida de impulso en las horas trabajadas en el primer trimestre del año, tanto en términos trimestrales como interanuales, tras publicarse este martes el dato de avance de Contabilidad Nacional Trimestral. Así, en los tres primeros meses del año las horas trabajadas descendieron cuatro décimas respecto al último trimestre de 2024.

Economía

CEOE ha advertido contra la adopción de medidas unilaterales por parte del Gobierno en materia laboral, como la reducción de jornada o la nueva propuesta sobre el SMI, al afectar al modelo de relaciones laborales y a la negociación colectiva y tener un impacto negativo sobre el empleo. Para mantener la creación de empleo es absolutamente imprescindible respetar el diálogo social.  

Economía

La Comisión de Competitividad, Comercio y Consumo (C4) de CEOE ha celebrado la II Jornada Unión Europea C4 bajo el título El Comercio ante el nuevo ciclo legislativo de la UE en la sede del Parlamento Europeo, en Bruselas. Un encuentro clave para visibilizar ante las instituciones comunitarias los desafíos y oportunidades del sector comercio español, en el actual contexto político y económico europeo.